​Presentada la ruta de las “Fortificaciones en el Istmo de La Línea”

-

​El teniente de alcalde delegado de Turismo, Nacho Macías, ha presentado este miércoles, Día Internacional del Turismo, una ruta por las fortificaciones militares en la ciudad que se podrán solicitar a la Oficina Municipal de Turismo y realizar de manera gratuita. Asimismo, ha destacado que la Organización Mundial del Turismo celebra esta conmemoración centrándose en el turismo sostenible “como instrumento de desarrollo de nuestras sociedades”.

Con respecto a La Línea, la delegación municipal de Turismo ha celebrado la jornada realizado una visita guiada por lugares de interés histórico con alumnos del IES Tolosa pertenecientes al ciclo formativo de grado superior “Gestión de Alojamientos Turísticos”, recientemente premiados por la asociación de Mandos Intermedios de Hostelería.

La ruta “Fortificaciones en el istmo de La Línea” según Macías, será interesante tanto para linenses como foráneos, “pues une todo lo que está relacionado con fortificaciones militares en nuestra ciudad, desde las que dan origen a la población, hasta los búnkeres con nidos de ametralladoras tras la guerra civil, todos con el mismo fin de la toma de la ciudad de Gibraltar. Esto ha dejado algo muy importante que es la historia viva de la ciudad, pues La Línea surge de esa línea de contravalación”, explicó Macías.

Su recorrido será gratuito, previa solicitud y formación de grupos. Además formará parte de la Oferta Educativa Municipal y de la oferta turística que la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar presentará en la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2018, incluida en una ruta de fortificaciones por toda la comarca.

El recorrido de la ruta linense comenzará en el edificio Istmo-Comandancia donde se encuentran la maqueta del fuerte de Santa Bárbara e información sobre los búnkeres y la línea de contravalación. De ahí continuará con la visita al fuerte de Santa Bárbara, los restos de la muralla de la línea de contravalación en la trasera del edificio Baluarte, y los búnkeres situados en el parque Princesa Sofía, con la inclusión del interior de uno de ellos. Macías aseguró que este itinerario puede enmarcarse en la idea del turismo sostenible, al disfrutarse de la naturaleza a pié por la zona del parque y de la playa. “Creo que va a ser una buena apuesta para el turismo de la ciudad y una buena oferta unida a la ruta que ya funciona para recorrer el casco histórico”, aseguró el teniente de alcalde.

Últimas noticias

Algeciras reclama al Gobierno central mayor cumplimiento del Plan para el Campo de Gibraltar

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reclamado al Gobierno central un mayor esfuerzo en el grado de...

Getares luce su decimoquinta Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa

La playa de Getares ha procedido al izado de la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa, concedida...

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante el 7 de julio con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía

Casares vivirá una jornada histórica el próximo 7 de julio con la inauguración institucional de la ampliación de la...

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad