Algeciras ha conseguido el sello “Reduzco” de la mano del Ministerio de Transición Ecológica

-

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha informado que el Ministerio de Transición Ecológica ha otorgado el sello “Reduzco” a Algeciras, convertiendose así en uno de los tres Ayuntamientos, que junto con Valladolid y Gavá, de toda España disponen de cálculo de la Huellla de Carbono y planes de reducción de CO2.

El primer edil ha explicado que se parte del objetivo de compromiso con el medio ambiente llevando a cabo acciones concretas y necesarias para que se cumplan los objetivos medioambientales a corto, medio y largo plazo.

En este sentido, Landaluce ha explicado que “se está trabajando estrechamente con la FEMP y la FAMP a través de la adhesión a pactos como el de los alcaldes para el clima y la energía o formando parte de la red de ciudades amables”. En concreto, en relación a esta última red, Landaluce ha informado que “gracias a este tipo de mecanismos de financiación euroepa se va a regenerar un espacio tan importante como es la Playa de la Concha”.

Además, Landaluce ha citado otros proyectos que se están llevando a cabo con la colaboración de la FAMP como “Digital Cities Challenge” o “Coasting” de gobernanza costera integrada para el turismo sostenible. Y de forma paralela, desde el Ayuntamiento también se ha estado trabajando en la elaboración y actualización de los Planes Directores que analicen el estado actual de la ciudad como una auditoria energética del alumbrado; el proyecto piloto FIWARE ZONE gracias a una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad y la empresa Telefónica; se acaba de redactar el Plan de Movilidad Urbana y que desde el Ayuntamiento se está inmerso ya en la redacción de la Agenda 2030. Así como la redacción del Mapa Estratégico de Ruidos, y que actualemente está en fase de análisis de los niveles de ruido de las diferentes zonas de la ciudad.

Finalmente, el primer edil ha explicado que “todas estas iniciativas se están consiguiendo en tiempo record gracias al equipo de funcionarios y técnicos municipales del área de desarrollo sostenible que están implicados, día a día, en estos proyectos” y ha añadido que “en menos de 4 años disponemos de 30 millones de euros de fondos europeos concedidos para ejecutar en esta legislatura, a la espera de otros 12 millones que ya se han solicitado”.

Últimas noticias

La final del Campeonato Andaluz de Cortadores de Jamón reunirá a ocho maestros en Casares

El Paseo de la Carrera de Casares albergará el próximo 16 de febrero la final del Campeonato de Andalucía...

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar recibe apoyo tras evento benéfico

La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar (ADEM-CG) recibió el respaldo del Ayuntamiento de San Roque a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad