Puerto Sotogrande se convierte oficialmente en el primer Puerto Seguro de España

-

. Durante la mañana de ayer ha tenido lugar el acto de izado de la bandera que reconoce a Puerto Sotogrande como „Puerto Seguro – MarinaSafe‟ en su categoría de „Oro plus‟, “por su compromiso y apuesta por la implementación de medidas de seguridad, salubridad, distanciamiento social, conciliación peatonal y de movilidad en zonas de seguridad recomendadas, aislamiento y destrucción de residuos sucios, así como la activación de protocolos propios generados de seguridad, higienización, desinfección, calidad y sanidad ambiental, uso de los espacios públicos y normalización de aforos seguros, así como por cumplir en la Excelencia con los requisitos del Manual de „Recomendaciones municipales de movilidad ante la desescalada por COVID-19‟ y desarrollar un Plan Propio de Desescalada”.
. 
Este reconocimiento público se ha desarrollado en la Torre de Puerto Deportivo Sotogrande y ha contado con la presencia institucional del Ayuntamiento de San Roque, ya que el alcalde accidental del municipio, Juan Manuel Ordóñez, ha presidido el izado y dado la bienvenida a los asistentes. También han estado arropando el evento Ana Ruiz, concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, el concejal Oscar Ledesma del Área de Patrimonio, Infraestructuras y Obras y teniente de alcalde de zona, el asesor de Alcaldía en el Valle del Guadiaro Juan Roca y el Arquitecto municipal Nicolás Moncada que es el Jefe del Área del Urbanismo sanroqueño. El Patronato de Turismo de a Diputación Provincial de Cádiz también ha apoyado y arropado esta bandera con la presencia de Isabel Montalvo, responsable de Promoción y Comercialización.
. El propio Ordóñez ha manifestado que “con el reconocimiento a la implantación de este modelo de movilidad, al que se suma la Bandera Azul, Puerto Sotogrande se convierte en un referente, un ejemplo para otros organismos e instituciones en esta nueva normalidad, desde un punto de vista de la sostenibilidad y la mejora del espacio público”. Además, el edil ha elogiado el trabajo desarrollado desde Puerto Sotogrande, su conexión constante con el Ayuntamiento de San Roque, “que no sólo da un servicio de calidad con las últimas tecnologías, sino que también se ofrece un servicio turístico de primer orden”.
. Miguel Ángel Díez, Director del Puerto y máximo artífice de este plan junto a Antonio Tejada de La Ciudad Accesible y Habitable, han agradecido a los asistentes su presencia “en un día tan especial para el puerto, para Sotogrande y por supuesto para San Roque, ya que este reconocimiento y distintivo es un éxito conjunto de muchos actores implicados en cuatro meses muy complicados, que pone fin a un intenso trabajo que se ha llevado a cabo para conseguir un puerto más seguro en estos meses de desescalada a consecuencia de la pandemia por la COVID-19, haciendo posible que esta transformación se convirtiera también en la conversión de un puerto más habitable, más saludable, accesible, amable, dinámico, activo, confortable, sostenible, comprometido y deportivo”.
. En palabras del propio Díez, “no es algo que se queda simplemente en una calificación, sino que es un trabajo tangible que ya ha transformado el propio puerto y que ha mejorado su seguridad, habitabilidad y confortabilidad, y que ya mira al futuro desde otro punto de vista más humano y de respeto, calidad y salud mediombiental. Sin duda, es un cambio profundo en la visión estratégica de Puerto Sotogrande que se ha convertido con la ayuda de expertos e investigadores en estas material en un verdadero laboratorio real de experimentación que ya está dando resultados tan satisfactorios, que está siendo replicado el modelo a otros entornos, ya que nuestra Plan de Desescalada se concibió desde el primer momento como un modelo transferible a otros puertos y espacios públicos”.
.

Últimas noticias

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...

Alerta: Detectada estafa que suplanta al transporte público de Algeciras

Han creado una campaña fraudulenta que suplanta la identidad del Consorcio de Transporte de Algeciras (CTA-ALGESA) para estafar a...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad