El Ayuntamiento de Tarifa participa en el primer encuentro, virtual del Foro Alga Invasora

-

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez y los concejales de Medio Ambiente, Sandra Navarro y Playas, Francisco José Araujo han participado esta mañana en el primer encuentro virtual del Foro Alga Invasora, un espacio científico-técnico que reúne a investigadores de las universidades de Málaga y Cádiz.
El Ayuntamiento de Tarifa acordó en el pleno del pasado 23 de julio sumarse a esta plataforma de asesoramiento y acción, y hoy seguía de cerca el primero de los encuentros celebrado de manera virtual.
El Foro Alga Invasora, constituido el pasado junio, se presenta como una alianza estratégica para contribuir desde una base científica a la gestión, el control y la posible mitigación del impacto del alga exótica invasora Rugulopteryx okamurae en las costas andaluzas.
En esta primera cita que inaugura la interacción se ha hablado especialmente del Plan de Acción definido, y de los diferentes grupos de trabajo que asumirán los objetivos. La planificación pone el acento en cuatro líneas. Una es la prevención y alerta temprana a través de un inventario de grupos de investigación y otros colectivos que permitan recabar información directa sobre la presencia del alga y el estado de los factores ambientales.
Para reducir su presencia entre otras acciones se prevé coordinar un taller entre empresas de base tecnológica, grupos de investigación y administraciones. Su objetivo sería identificar los métodos posibles de recogida de biomasa y limitación de su presencia.
La tercera línea de trabajo es el aumento del conocimiento científico sobre Rugulopteryx okamurae, todavía muy limitado en comparación con el de otras especies invasoras. Como cuarta acción se apunta a la difusión y concienciación social sobre la problemática asociada al alga con iniciativas que visibilicen el reto ambiental.
El foro reúne al Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul-IBYDA de la Universidad de Málaga; el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (Cei·Mar); el Instituto Español de Oceanografía, el Clúster Marino-Marítimo de Andalucía, la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Universidad de Málaga y la asociación Equilibrio Marino.
En esta primera etapa de andadura pretende ofrecer asesoramiento científico y técnico a las autoridades competentes y a la sociedad en general, así como contribuir a la coordinación de los medios estatales, autonómicos y locales, públicos y privados, para aumentar la efectividad de las respuestas

Últimas noticias

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

Los escolares de Los Barrios participan en la actividad ‘Hoy hacemos Turismo’

Unos 400 alumnos de diferentes centros educativos del municipio de Los Barrios participarán en la actividad 'Hoy hacemos Turismo'...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad