Las cooperativas españolas Grupo AN y Coren, en el TOP 300 de las mayores cooperativas a nivel mundial

-

La Alianza Cooperativa Internacional, ICA, publica cada año el World Cooperative Monitor, con el apoyo científico y técnico del Instituto Europeo de Investigación sobre Cooperativas y Sociales Enterprises (Euricse). Este informe pretende visualizar la contribución económica y social de las cooperativas y organizaciones mutuales.

El último World Cooperative Monitor, correspondiente a 2021, contiene dos capítulos que ponen de manifiesto cómo las cooperativas han demostrado mayor capacidad de resilicencia tras la pandemia, frente a otros tipos de empresas, y contribuyen a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

El informe muestra el TOP 10 de las cooperativas mundiales, donde no se encuentra ninguna cooperativa española, y está prácticamente acaparado por empresas del sector financiero y de seguros. Sin embargo, si abrimos el abanico, en el TOP de las 300 cooperativas más grandes a nivel mundial -por volumen de negocio- sí encontramos presencia española, donde destacan: Corporación Mondragón (puesto 37), Fundación Espriu (207), Mutua Madrileña (89), Cofares (123), Consum (138) Grupo Bidafarma (172), Grupo AN (256), Coren (284) y Cajamar (295). Las cooperativas del TOP 300 facturaron 2,18 billones de dólares en 2019.

Entre las cooperativas españolas sobresale Corporación Mondragón, que ocupa el primer lugar en el ránking mundial de cooperativas del sector industrial TOP10, con una facturación de 13.690 millones de dólares; mientras que Fundación Espriu ocupa el tercer puesto en el TOP 10 del sector educativo, con una cifra de negocio de 1.880 millones de dólares.

Sector agroalimentario
Si nos fijamos en el sector agroalimentario, dos cooperativas españolas se encuentran entre 300 mayores del mundo: Grupo AN y Coren, con un volumen de negocio de 1.420 millones de dólares y de 1.230 millones de dólares, respectivamente.

El TOP 10 mundial de las cooperativas del sector agroalimentario lo ocupan las siguientes empresas:
1. Zen-Noh (Japón).
2. Nonghyup (National Agricultural Cooperative Federation – NACF), de la República de Korea.
3. CHS (USA).
4. Bay Wa (Alemania).
5. Dairy Farmers of America (USA).
6. Land O’Lakes (USA).
7. Hokuren (Japón).
8. Fonterra (Nueva Zelanda).
9. Friesland Campina (Holanda).
10. Arla Foods (Dinamarca).

Últimas noticias

La Junta de Andalucía firma un protocolo para impulsar la FP Dual en el sector industrial

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía y la secretaria general de la Asociación de Grandes...

El Centro de Interpretación ‘Paco de Lucía’ de Algeciras supera las 11.000 visitas en el primer trimestre

El Centro de Interpretación 'Paco de Lucía' de Algeciras recibió 11.227 visitantes durante los meses de enero, febrero y...

El Ayuntamiento de Estepona conecta más de 20 kilómetros de litoral con el nuevo tramo en Benamara

El Ayuntamiento de Estepona ha inaugurado un nuevo tramo del corredor litoral en la zona de Benamara que permite...

Algeciras registra el mejor dato de desempleo de marzo en 17 años

El paro en Algeciras se situó en 13.620 desempleados durante marzo de 2025, constituyendo la mejor cifra para este...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad