Actividades de carnaval en el taller de memoria del casco

-

Mónica Córdoba destacó el buen ambiente que se disfrutaba en el Centro de Día del casco. “Estas actividades -dijo- se están haciendo en todas las barriadas que cuentan con talleres de memoria, que han vuelto tras la pandemia con muchas ganas. Esperamos seguir aportando y trabajando desde estos talleres”, concluyó.

“Tocaba, por las fechas en las que estamos, que se disfrazaran de Carnaval y cantaran una coplilla. La pasada semana lo hicieron los talleres de Torreguadiaro y hoy los del casco han pasado un ratito muy bueno”.

Los Talleres para la Promoción de la Autonomía y Prevención de la Dependencia comenzaron en abril de 2014. En este curso 2021/22 se imparten catorce talleres: seis en San Roque Ciudad; dos en la zona de Estación y Taraguilla; dos en la zona de Puente Mayorga, Campamento y Guadarranque; dos en Guadiaro y Pueblo Nuevo; uno en San Enrique; y uno en Torreguadiaro. Asisten 280 personas mayores de todo el municipio.

Con estos talleres se pretende mejorar la calidad de vida y estimular todas las áreas de memoria, el lenguaje, las actividades sensoriales, la atención y concentración, esquema corporal, lectura y escritura, problemas aritméticos, cálculo y gestión del dinero, funciones ejecutivas e instrumentales y actividades de la vida diaria, como forma de mantener por más tiempo activos y ágiles a nuestros mayores.

Están dirigidos a hombres y mujeres mayores de 60 años, con un grado de salud suficiente para vivir de manera autónoma y con capacidad para realizar tareas, que se muestren preocupados por su salud física y mental, y que presenten un interés especial por mejorar los problemas de memoria que puedan empezar a tener.

El colectivo ASANSULL, con el que el Ayuntamiento de San Roque ha suscrito un contrato administrativo, se encarga de impartir los talleres. Para ello pone a disposición personal técnico propio (terapeutas ocupacionales), además del material específico que se requiere para llevar a cabo las actividades. ASANSULL ha diseñado un gran número de actividades concretas enfocadas a la estimulación cognitiva, prevención de situaciones de riesgos, potenciación de capacidades sensoriales y de atención, entre otras; así como actividades para fomentar pautas saludables de vida.

Los talleres se llevan a cabo gracias a la financiación del propio Ayuntamiento de San Roque y a la colaboración, un año más, de la Fundación Cepsa.

Últimas noticias

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

La UIMP del Campo de Gibraltar presenta una agenda cultural variada para mayo

La sede en La Línea de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha programado un amplio calendario de actividades...

El Ayuntamiento de La Línea y la Cámara de Comercio estudian la creación de un centro tecnológico

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha iniciado conversaciones con la Cámara de Comercio del Campo de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad