El Puerto de Algeciras se une a Getting to Zero Coalition

-

El presidente del Puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha anunciado hoy que el Puerto de Algeciras acaba de unirse a la Getting to Zero Coalition, alianza mundial cuyo objetivo principal consiste en alcanzar la viabilidad comercial de buques cero emisiones. Landaluce, durante el Encuentro SER celebrado esta mañana para abordar la transición energética de la industria comarcal, ha explicado que el grupo ambiciona “acelerar” la transición hacia las tecnologías que permitan alcanzar la neutralidad de las emisiones de CO2 en el sector marítimo, que ya es el más respetuoso con el medio ambiente por tonelada transportada.

En este sentido, el presidente de la APBA ha avanzado que el Puerto de Algeciras ya viene trabajando en iniciativas para la producción y suministro de hidrógeno verde. También ha repasado los proyectos OPS (OnShore Power Suply) en los que trabaja la APBA y que permitirán a Algeciras y Tarifa ofertar conexión eléctrica en los muelles antes de 2025, reduciendo emisiones, ruidos y vibraciones mientras los buques están amarrados a puerto. Mientras se desarrollan las alternativas que permitirán reducir de forma drástica las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, el Puerto de Algeciras aborda la descarbonización con el Gas Natural Licuado (GNL), combustible de transición que sí cuenta con tecnología disponible y permite la eliminación de gases y partículas. De hecho, más de la mitad de los buques de nueva construcción están propulsados por GNL. Para atender el suministro de estos buques, el Puerto de Algeciras, en acuerdo con Scale Gas y Península, dispondrá el año que viene de una gabarra para suministrar GNL, iniciativa que cuenta con el respaldo de los fondos Connecting Europe Facility (CEF).

Con todo ha destacado que este conjunto de iniciativas, tanto las que están en vigor como en estudio, “nos llevará a que podamos cumplir con los objetivos requeridos en el Pacto Verde Europeo”, englobados a su vez en la Estrategia Verde del Puerto de Algeciras. Y en todo caso, Landaluce ha insistido en la necesidad de encontrar el equilibrio entre sostenibilidad y competitividad, y aprovechar que la comarca se encuentra en un momento estratégico, que no se va a volver a repetir y no podemos volver a perder el tren”.

En el encuentro también han intervenido responsables en transición energética de Acerinox, Endesa y Cepsa, así como Beatriz Corredor, presidenta de REDEIA (antes REE), quien además de coincidir con Landaluce en que la transición energética es una oportunidad para el desarrollo social, industrial y económico de la comarca, ha anunciado para 2023 y 2024 la finalización de las subestaciones eléctricas de Castellar y Ronda, respectivamente, un paso más para electrificar la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla.

Últimas noticias

Algeciras reclama al Gobierno central mayor cumplimiento del Plan para el Campo de Gibraltar

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reclamado al Gobierno central un mayor esfuerzo en el grado de...

Getares luce su decimoquinta Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa

La playa de Getares ha procedido al izado de la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa, concedida...

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante el 7 de julio con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía

Casares vivirá una jornada histórica el próximo 7 de julio con la inauguración institucional de la ampliación de la...

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad