El Puerto de Algeciras supera los 1.000 trenes de mercancías anuales

-

La actividad en el Puerto de Algeciras sigue creciendo. Tras registrar en octubre los mejores registros del año en tráfico de contenedores, graneles líquidos y ferrocarril, el Tráfico Total acumulado en los diez primeros meses de 2022 supera los 90 millones de toneladas (+3´9%).

El primero de los tráficos que ha firmado su mejor registro histórico ha sido el ferroviario, que con 6.915 TEUs supone el récord de movimiento mensual en la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior (T1), llevando el acumulado hasta los 49.006 TEUs, un 79% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone haber derivado de la carretera más de 25.000 camiones. Con los 121 convoyes de mercancías en octubre, el Puerto de Algeciras suma por primera vez más de 1.000 trenes operados en un ejercicio. Estos trenes tuvieron como destino u origen Madrid Abroñigal y Coslada, Azuqueca de Henares en Guadalajara, Zaragoza, Barcelona y Marín. El presidente de la Autoridad Portuaria (APBA), Gerardo Landaluce, que hoy asiste en Barcelona al acto por el Corredor Mediterráneo, ha puesto en valor los datos alcanzados y que son fruto del esfuerzo de todos los actores de la cadena logística implicados. De forma especial “en la apuesta que está realizando la iniciativa privada para potenciar el tráfico ferroviario entre el Puerto de Algeciras y el interior de la Península a través del Ramal Central de los corredores mediterráneo y atlántico como una de las mejoras alternativas para reducir la huella de carbono que hoy demandan los clientes”, ha añadido.

El Tráfico de Contenedores, con 4.005.170 teus se mantiene en niveles cercanos a los del año pasado (-0´5%), destacando en este punto los de importación / exportación llenos que crecen un 13´7% y 1´5%, respectivamente. En cuanto a los graneles, los sólidos suman 1´3 millones de toneladas (+125%) protagonizados por la descarga de carbón para la central térmica; mientras que los líquidos, con 23´6 millones de toneladas se mantienen en los mismos niveles del año anterior. El avituallamiento a buques, con 3´2 millones de toneladas suministradas, crece un 37´3% y la Mercancía General, con 59´6 millones, sube un 1´2%.

Los Tráficos del Estrecho continúan creciendo, con más de 385.000 camiones y semirremolques a falta de dos meses para el cierre del año (+10´2%), a la vez que siguen sumando clientes las líneas Algeciras-Ceuta, Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger con 1´5 millones de pasajeros las dos primeras (+105% y +420%, respectivamente) y 675.321 personas la conexión con la ciudad de Tánger.

Últimas noticias

Algeciras reclama al Gobierno central mayor cumplimiento del Plan para el Campo de Gibraltar

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reclamado al Gobierno central un mayor esfuerzo en el grado de...

Getares luce su decimoquinta Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa

La playa de Getares ha procedido al izado de la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa, concedida...

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante el 7 de julio con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía

Casares vivirá una jornada histórica el próximo 7 de julio con la inauguración institucional de la ampliación de la...

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad