El Ayuntamiento de Los Barrios trabaja para incorporarse a la Red de Custodia del Territorio de Andalucía

-

El personal técnico del Área de Medio Ambiente y Desarrollo, que dirige Isabel Calvente, está preparando actualmente la documentación requerida para la incorporación del Consistorio a la Red de Custodia del Territorio de Andalucía.
Creada en 2020, dicha red está integrada por un conjunto cada vez mayor de personas y entidades de muy diversos perfiles, en representación de administraciones, consorcios, fundaciones, asociaciones de todo tipo, empresas públicas y privadas, profesionales independientes, agricultores, ganaderos, etc.
La custodia del territorio es un concepto relativamente novedoso en la comunidad autónoma andaluza, pero que ya lleva dando excelentes resultados en otras comunidades del estado español y otros países europeos.
Basado en la información y la participación social, se trata de un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración voluntarios y continuos entre propietarios, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados.
Los distintos miembros participantes en los proyectos de custodia pueden adoptar distintos roles, desde propietarios, agentes de custodia o entidades de apoyo, desde diferentes perspectivas.
Para Isabel Calvente, “esta propuesta pretende añadir nuevas alternativas de conservación, al margen de las figuras de protección oficiales ya existentes, y abarcar así mayor extensión de territorio en la protección de los valores ambientales y culturales”.
“También, persigue Fomentar otros modelos más activos y directos para la responsabilidad de la conservación de nuestro medio ambiente y nuestros valores culturales, tanto entre propietarios como entre los usuarios y la población, en general”, explica la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento barreño.
Finalmente, Calvente considera que “el municipio de Los Barrios, con los elevados valores naturales y culturales que posee, es un territorio especialmente propicio para este tipo de iniciativas”.
“Proyectos de custodia del territorio pueden ser aplicados al Parque Natural Los Alcornocales, a los Montes de Propios municipales, a la red de vías pecuarias y caminos tradicionales del municipio, a la naturaleza urbana, al patrimonio histórico-cultural, etc. De hecho, desde nuestra delegtación ya estamos preparando con otros agentes interesados determinadas propuestas, a fin de implementar esta novedosa figura de protección y participación en el municipio”, explica la edil.

Últimas noticias

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

Los escolares de Los Barrios participan en la actividad ‘Hoy hacemos Turismo’

Unos 400 alumnos de diferentes centros educativos del municipio de Los Barrios participarán en la actividad 'Hoy hacemos Turismo'...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad