El Programa Municipal de Absentismo realiza el seguimiento de 438 alumnos y tiene abierto 12 expedientes para su envío a la Fiscalía de Menores

-

LA LÍNEA. Desde el Programa Municipal de Absentismo Escolar, dependiente de la concejalía de Servicios Sociales, se realiza el control y seguimiento de 438 menores, divididos en dos grupos de trabajo: uno de alumnos y alumnas absentistas durante el presente curso escolar, que son un total de 233 menores; y un segundo de 205 menores en seguimiento, que son alumnos y alumnas que en años anteriores fueron absentistas pero que, en la actualidad, han normalizado su asistencia, destacándose este dato como muy positivo.
De estos 438 menores, 174 son alumnos y alumnas de las etapas Infantil y Primaria y 264 de Secundaria.
En el caso del primer grupo de alumnos absentistas, el 74% (un total de 174) son de Secundaria y el 25% (58) de Primaria.
Destacar que en la etapa de Secundaria, los cursos de primero y segundo de la ESO son los que cuentan con un mayor numero de menores absentistas, 64 en primero y 88 en segundo.
De los 233 alumnos y alumnas absentistas, 152 son reincidentes y 81 son menores que nunca habían sido derivados como absentistas al Equipo de Absentismo.
Desde el Equipo Técnico Municipal en coordinación con los Agentes Tutores de la Policía Local se han realizado 71 citaciones y Actas de Compromiso, citándose a 71 familias con menores en situación de absentismo escolar reiterado y en algunos casos cronificado: 65 familias con un hijo Absentista, cuatro familias con dos hijos absentistas y dos familias con tres hijos en situación de absentismo escolar. Este es el ultimo paso del protocolo y una oportunidad para los padres de resolver y mostrar que no están incurriendo en un supuesto delito de Abandono de Familia, mostrando hasta el momento una actitud negligente en cuanto a la educación de sus hijos.
El equipo Técnico tiene además previstos al menos 12 expedientes para su próximo envío a la Fiscalía Provincial de Menores.
Durante la reunión se ha destacado lo positivo del trabajo realizado por todos y se ha incidido en la necesidad de controlar la justificación de las faltas. Además centrándose en los datos de la etapa de Secundaria, que es donde mayor numero de alumnos y alumnas absentistas hay, se muestra la preocupación y se expone que hay una necesidad de intensificar ese control y comprobación de que las justificaciones se adecuan a la realidad, y estudiar este asunto de manera continua, con el compromiso de la Inspección Educativa de trabajar con los centros de Secundaria y valorar caso por caso.

Últimas noticias

Algeciras reclama al Gobierno central mayor cumplimiento del Plan para el Campo de Gibraltar

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reclamado al Gobierno central un mayor esfuerzo en el grado de...

Getares luce su decimoquinta Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa

La playa de Getares ha procedido al izado de la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa, concedida...

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante el 7 de julio con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía

Casares vivirá una jornada histórica el próximo 7 de julio con la inauguración institucional de la ampliación de la...

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad