Casares celebra la Ruta de las Recoveras este este fin de semana

-

Casares vuelve a rendir homenaje a las mujeres recoveras este fin de semana con la sexta edición de Ruta de las Recoveras. Una iniciativa que como ha explicado el concejal de Cultura, Andrés Morales, pone en valor las historias de vida de muchas mujeres de Casares, en su mayoría madres de familia, viudas o esposas de represaliados de la Guerra Civil que, para sobrevivir y mantener a sus familias, andaban 50 kilómetros de  Casares a La Línea con canastos cargados de  huevos y otros productos del campo para venderlos y/o intercambiarlos en la frontera de Gibraltar por otros productos que escaseaban en el franquismo, como  chocolate, café, azúcar o tabaco.

Las actividades comienzan el viernes 27, a las 18.00 en el Salón de Plenos, con una mesa redonda en la que participaran  María José Carmona y Javier Martos para hablar de la Ruta de las Recoveras teniendo en cuenta su valor histórico y natural.

El sábado 28 se realiza el recorrido  entre Casares y La Línea/Gibraltar. Cuyo cupo de participantes está ya completo y, además, hay una lista de espera. La ruta está dividida en tres tramos: en el de Casares a Secadero participan 57 personas, 83 lo hacen desde Secadero y 180 dese San Roque a la verja de Gibraltar.

Memoria Histórica

Este año contaremos en Casares con la presencia  de 102 personas de Dones Pensionistes de CCOO de Catalunya, que están realizando un recorrido por las provincias de Málaga y Cádiz para conocer sitios de Memoria Histórica.

El viernes 27 a las 12 del medio día mantendrán un encuentro con familiares de recoveras para conocer su historia, posteriormente serán recibido por el alcalde. Y también tienen programado asistir a la mesa redonda y recorrer el último tramo de la Ruta de las Recoveras desde San Roque a Gibraltar.

La Ruta de las Recoveras está organizada por el Ayuntamiento de Casares en colaboración con la Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz –ASPA, y en ella participa de forma muy especial la casareña Ana Mora, autora de la historia de su abuela ‘Gertrudis, la recovera’ editada como comic por el dibujante Luis Pernía Ibáñez. Como cada año, durante la programación se organizan talleres escolares con la colaboración de ASPA, para introducir al alumnado de los colegios Blas Infante y Los Almendros en la historia de las recoveras.

Últimas noticias

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

Los escolares de Los Barrios participan en la actividad ‘Hoy hacemos Turismo’

Unos 400 alumnos de diferentes centros educativos del municipio de Los Barrios participarán en la actividad 'Hoy hacemos Turismo'...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad