Estepona recupera varios pozos sin actividad desde hace tres décadas para captar agua destinada al consumo

-

Se están concluyendo los trabajos para recuperar varios pozos que llevan sin actividad desde 1990 y de los que se van a captar nuevos recursos hídricos que se destinarán a la red de abastecimiento de la ciudad tras pasar por la nueva planta desalobradora.
Los sondeos de investigación, que se realizan de forma conjunta con la empresa Hidralia, concesionaria del servicio de aguas en Estepona, han dado excelentes resultandos tanto en la cantidad como en la calidad de los recursos hídricos encontrados. De momento los trabajos se centran en pozos ubicados en la zona baja del Río Padrón, donde uno de ellos ya está en disposición de empezar a aportar agua a la desalobradora. Al mismo tiempo se está trabajando en los sondeos en un segundo pozo que se efectúan a una profundidad de entre 15 y 20 metros.
Los técnicos trabajan con la realización de pruebas de cantidad (ensayos de bombeo) y de calidad (para ver si el agua del pozo cumple con los requisitos de salinidad que requiere la desalobradora). De momento, según indican desde Hidralia, los resultados son muy satisfactorios.
El agua que ya se ha empezado a obtener proviene del acuífero aluvial del Río Padrón. Por la escasez de lluvias, estos pozos tienden a salinizarse -fenómeno habitual en toda la cuenta mediterránea- razón por la que han estado sin uso durante años. Precisamente la salinidad que tiene la hace no potable, de ahí la importancia del proyecto que persigue el Ayuntamiento consistente en obtener estos recursos y quitarles la salinidad en la nueva planta desalobradora que se está construyendo y que empezará a funcionar en este mismo mes de mayo.
El alcalde, José María Garcia Urbano, ha visitado los trabajos que se están efectuando en estos pozos y ha destacado que las obras para aumentar la capacidad de generación de nuevos recursos hídricos para la ciudad “van a buen ritmo”. En este sentido, ha concretado que la desalobradora, que en este mes de mayo entrará en funcionamiento, producirá inicialmente entre 3.000 y 4.000 metros cúbicos de agua diarios, aunque irá aumentando su caudal.
“Por otra parte, entre junio y julio queremos producir otros 8.000 metros cúbicos diarios con la desoladora contenerizada que se va a construir en la zona del río Castor, y ya para el año 2025 queremos que se amplíe esa cantidad a entre 20.000 y 30.000 metros cúbicos nuevos. De esta forma, el año que viene Estepona tendrá la capacidad de generar recursos hídricos suficientes con agua del mar sin necesidad de otras fuentes de afluencia como tenemos en estos momentos”.
El regidor ha querido poner en valor el “esfuerzo técnico y económico que estamos haciendo con Hidralia, la empresa de concesión de agua, y el propio Ayuntamiento para aumentar nuestra capacidad de autogeneración de recursos hídricos y estoy seguro de que lo vamos a conseguir en muy poco tiempo”.

Últimas noticias

La Feria Gastronómica y Cultural DegustaCasares se celebrará el 26 y 27 de abril

La novena edición de la Feria Gastronómica y Cultural DegustaCasares tendrá lugar durante el fin de semana del 26...

La ocupación hotelera en Algeciras alcanza el 73 por ciento en el primer tramo de Semana Santa

La ocupación hotelera en Algeciras ha registrado una tasa del 73 por ciento durante el primer tramo de Semana...

Las organizaciones de Salvemos Doñana presentan alegaciones contra el sondeo de gas bajo el acuífero

Más de una decena de entidades de la Plataforma Salvemos Doñana y numerosos particulares han presentado alegaciones contra la...

La Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Algeciras organizan un taller sobre compra saludable en el Mercado Hotel Garrido

La Consejería de Salud y Consumo, a través del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste y en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad