Transportes encarga la redacción del estudio informativo para construir una terminal ferroportuaria para el Puerto de Algeciras

-

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha encargado a Ineco por 281.479 euros la redacción de un estudio informativo para desarrollar una nueva terminal técnica ferroportuaria para el Puerto de Algeciras (Cádiz) y así contribuir a potenciar y priorizar el tráfico ferroviario de mercancías y la intermodalidad e interoperabilidad de la infraestructura.

El objeto del estudio, que cuenta con un plazo de redacción de 16 meses, es definir la alternativa óptima para construir esta nueva instalación fuera de los terrenos del puerto, incluyendo un ramal ferroviario de conexión, y así facilitar la entrada y salida de las mercancías por tren. Tras su elaboración, se procederá a la redacción del proyecto.

El acceso al Puerto de Algeciras se realiza actualmente a través de un ramal de conexión que parte al oeste de la actual estación de Algeciras de la línea ferroviaria 04-420 Bifurcación Maravillas (Bobadilla) – Algeciras.

Debido a la necesidad de albergar trenes más largos que los que operan actualmente, y ante la imposibilidad de ampliar las instalaciones ferroviarias dentro del propio Puerto, se plantea esta nueva terminal técnica ferroportuaria que contará con varias vías de apartado de una longitud útil de 750 m para mejorar la regulación de los tráficos del Puerto y permitir su crecimiento. En Europa los trenes de mercancías tienen una medida estándar de 740 metros de longitud, lo que mejora su interoperabilidad.

Para la explotación de esta nueva instalación, sus vías se conectarán en ambas cabeceras con un nuevo ramal ferroviario de acceso al Puerto, que será independiente de la línea férrea 04-420; esto redundará en una mínima interferencia de los trenes de mercancías que entren o salgan del Puerto con el resto de los tráficos ferroviarios.

Así, el nuevo ramal de conexión permitirá mejorar la funcionalidad de la línea 04-420 (Bif. Maravillas-Algeciras), por lo que también habrá un impacto beneficioso para las personas viajeras de esta línea, en el entorno de la Bahía de Algeciras.

Estudio informativo

En el estudio se analizarán, con el grado de definición y precisión acorde a este tipo de estudios, varias alternativas de implantación y funcionales, que posteriormente serán comparadas bajo consideraciones técnicas, económicas, medioambientales y de explotación, dando como resultado de dicha comparativa una alternativa óptima.

Este encargo incluye los trabajos necesarios para llevar a cabo los trámites de información pública y consulta a las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas establecidos en la normativa vigente, hasta llegar a la aprobación del expediente de información pública y con ello, a la aprobación definitiva del estudio informativo.

Reforzar el Puerto de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está trabajando para afianzar al Puerto de Algeciras como la puerta de entrada a Europa y al Mediterráneo. Así, ya se están movilizando inversiones por unos 1.775 millones de euros para impulsar la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza y para modernizar y reforzar las conexiones ferroviarias y viarias del Puerto para que su conectividad del lado tierra sea equiparable a la marítima y se potencien mutuamente.

El plan para modernizar y reforzar el Puerto de Algeciras, uno de los que más volumen de mercancías mueve en nuestro sistema portuario, pivota sobre tres ejes:

  • El Plan director de la línea Algeciras-Bobadilla.
  • El impulso a la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, que permita poner a pleno funcionamiento el corredor de mercancías de 1.074 kilómetros concebido para trenes de 740 metros.
  • Las actuaciones para la mejora de los accesos viarios en el entorno de Algeciras

Últimas noticias

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

Los escolares de Los Barrios participan en la actividad ‘Hoy hacemos Turismo’

Unos 400 alumnos de diferentes centros educativos del municipio de Los Barrios participarán en la actividad 'Hoy hacemos Turismo'...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad