La OMIC Ofrece Recomendaciones para un Consumo Responsable durante el Black Friday

-

Ante la llegada del Black Friday, una de las fechas más destacadas del año en cuanto a compras, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) dependiente de la Delegación de Salud y Consumo que dirige la concejal delegada Sabina Quiles ha vuelto a recordar un año más a los ciudadanos la importancia de realizar un consumo informado , responsable y seguro.

Con estas recomendaciones que emitimos desde la OMIC, explica Quiles, se pretende fomentar la protección de los derechos de los consumidores y evitar posibles inconvenientes asociados a esta jornada de ofertas.

En cuanto a las recomendaciones concretas, desde esta parcela municipal se recomienda prever con antelación cuál es el límite de gasto para evitar sorpresas en la economía personal o familiar. En este sentido, también se insiste en tener muy claro qué productos o servicios son los que realmente se buscan por su necesidad para evitar caer en compras impulsivas.

Otra de las cuestiones importantes, señala Sabina Quiles, es que se compruebe, efectivamente, que los descuentos sean reales, llevando a cabo una labor de “investigación” en cuanto a los precios de los productos que pretendamos comprar consultando en varios establecimientos, tanto físicos como online, para así asegurarse la mejor oferta.

Estos periodos de descuentos, rebajas y ofertas son aprovechados por algunos comercios para variar las condiciones de las compras, y por ello es aconsejable comprobar las condiciones de cambio y devolución de los productos adquiridos. “Asegúrense de entender las condiciones de las ofertas para evitar malentendidos o cargos inesperados”.

En cuanto a las compras online, desde la OMIC se insta a verificar que la web en la que se vayan a realizar compras cuenten con un protocolo de seguridad (https://), sean de confianza, y procuren guardar los comprobantes de compra ya que estos documentos son indispensables en caso de reclamaciones, algo que se aplica a todo tipo de compra, no solo a las realizadas por internet.

Quiles concluye recomendando que ante la detección de irregularidades se pongan en contacto con la OMIC, que recuerda a los consumidores que tienen a su disposición los servicios de orientación, presentación de reclamaciones o resolución de dudas relacionadas con sus derechos.

Últimas noticias

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...

Alerta: Detectada estafa que suplanta al transporte público de Algeciras

Han creado una campaña fraudulenta que suplanta la identidad del Consorcio de Transporte de Algeciras (CTA-ALGESA) para estafar a...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad