La Consejería de Salud y Consumo, a través del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste y en colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras, ha realizado un taller de ‘Cesta de la compra saludable’ en el Mercado Hotel Garrido. La actividad ha contado con la participación de pacientes del ‘Programa de Prescripción de Actividad Física’ del Centro de Salud Algeciras Centro, siendo impartida por una médico de familia que abordó hábitos para mejorar la salud.
El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar y la concejal de Salud y Mercados del consistorio han visitado esta iniciativa desarrollada dentro del Plan Local de Salud del municipio. La actividad se ha realizado en un mercado local donde los ciudadanos pueden encontrar productos frescos, vinculando así la promoción de la salud con el apoyo al comercio de proximidad.
El Programa de Prescripción de Actividad Física, del que forman parte los asistentes al taller, es una iniciativa sanitaria que busca mejorar la calidad de vida de los participantes mediante la promoción de hábitos saludables. Para su implementación se ha formado un equipo multidisciplinar compuesto por médicos de familia, personal de enfermería, psicología clínica, trabajo social y técnicos de promoción de la salud.
Los médicos de familia recomiendan este programa a pacientes con problemas cardiovasculares, obesidad o diabetes, entre otras patologías. El proceso comienza con la firma de un documento de compromiso por parte del paciente para participar en una sesión grupal donde reciben información sobre ejercicio físico adaptado a sus necesidades.
Las sesiones incluyen una charla inicial sobre la importancia de la actividad física regular, seguida de recomendaciones sobre prevención de caídas, alimentación saludable, consejos para el insomnio y recursos para controlar la ansiedad y la depresión. Posteriormente, los participantes realizan una ruta de una hora desde el Centro de Salud hasta el ‘Parkour Park junto al cementerio’, donde practican estiramientos antes de regresar al centro sanitario para una sesión final de meditación.