Un taller de habilidades tecnológicas del programa Eracis+ se impartió el 30 de abril de 2025 en el centro de servicios sociales de Poniente, ubicado en la barriada de Los Junquillos de La Línea de la Concepción. Esta actividad formativa, desarrollada por estudiantes en prácticas del ciclo de Integración Social del instituto Virgen de la Esperanza, se replicará próximamente en la sede de la asociación de vecinos «Esperanza» del barrio de La Atunara, en San Bernardo.
La iniciativa formativa busca mejorar las competencias digitales de los participantes del programa Eracis+ para facilitar su autonomía en la inscripción y gestión de ofertas de empleo. Los contenidos se centran específicamente en el manejo de la plataforma del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y aplicaciones de búsqueda laboral como Infojob, herramientas fundamentales para la inserción en el mercado laboral actual.
El programa Eracis+ se desarrolla dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, financiada conjuntamente por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Esta estrategia implementa itinerarios de inclusión sociolaboral para residentes de zonas específicas como Los Junquillos y La Atunara con el objetivo de mejorar sus oportunidades de empleo.
El equipo multidisciplinar que gestiona el programa desde los Servicios Sociales municipales está integrado por profesionales de distintas disciplinas: psicología, educación, trabajo social y educación social. Este personal especializado coordina las diferentes acciones formativas y de orientación laboral que componen los itinerarios personalizados para cada participante.
Los talleres de alfabetización digital representan una de las líneas de acción prioritarias del programa, reconociendo la importancia de las competencias tecnológicas en los procesos de búsqueda de empleo actuales. Estas formaciones prácticas complementan otras intervenciones del programa orientadas a la mejora de la empleabilidad en zonas con necesidades específicas de inclusión social.