El alcalde de La Línea anuncia nuevas reuniones con responsables a nivel nacional y europeo para abordar asuntos derivados del Brexit

-

El alcalde, Juan Franco, ha insistido esta mañana en su valoración positiva de las reuniones celebradas ayer en Madrid con diputados y senadores de varias fuerzas políticas, a las que acudió acompañado del teniente de alcalde Mario Fernández previa invitación de Unidos Podemos.
La decisión adoptada de iniciar actuaciones independientes a las que intentó liderar la Mancomunidad de Municipios y el resultado de la reciente visita a la ciudad del ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, son dos de las razones esbozadas por el alcalde para argumentar el inicio de unos contactos que se prodigarán a lo largo de las próximas semanas con responsables de otros estamentos tanto a nivel nacional como europeo. Entre ellos, el 6 de noviembre mantendrá un encuentro con el Defensor del Pueblo a nivel nacional, Francisco Fernández Marugán, y se está a la espera de concretar fechas de reuniones con el Vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios; el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu; la Defensora del Pueblo Europeo, Emily O´Reilly; el negociador jefe de la Unión Europea, Michel Barnier, y el coordinador general del Parlamento Europeo para el tema Brexit, Guy Verhoftstadt.
Franco ha recordado las dos reuniones de ayer, una con el portavoz y el adjunto de la Comisión de Exteriores y el portavoz de la comisión de Hacienda del PSOE y una segunda, a invitación de Unidos Podemos, en la que participaron también representantes de Ciudadanos.
Por todo lo anterior, ha agradecido a Unidos Podemos su recibimiento en primera instancia y, en concreto, al linense Alfredo Serrano, que asumió la mediación para formalizar estas gestiones, hecho que se produjo de igual forma con otra linense, Lola Uña, en el caso de Ciudadanos y en el del PSOE, por la predisposición del diputado Salvador de la Encina.
El alcalde ha confirmado que se cumplieron los objetivos previstos tras la determinación del grupo Unidos Podemos de proponer su presencia como ponente en la comisión de Exteriores, iniciativa que fue respaldada tanto por el Partido Socialista como por Ciudadanos, formalizándose igualmente la posibilidad de su intervención ante la comisión de Hacienda del Congreso para plantear la delicada situación económica de la ciudad y la necesidad de articular medidas.

Tras estos encuentros, Juan Franco recibió por parte de Unidos Podemos su deseo de visitar el municipio y conocer la realidad “in situ”, hecho que se producirá en próximas fechas y sobre la que el alcalde argumenta que será importante para que entablen contactos con colectivos como Ascteg o Apymell y conozcan realmente el estado de la ciudad.

Ha negado que estas reuniones obedezcan a ninguna sigla política ni estrategia “pues trabajamos desde la más estricta independencia en beneficio de La Línea”.
Tras agradecer la acogida del Partido Socialista, ha recordado también que existen otros asuntos de importancia para la ciudad, que dependen de la Junta de Andalucía, donde gobiernan, y en cuyo proyecto de Presupuestos no se recoge ninguna medida específica para reconocer la singularidad de la ciudad, en ámbitos como la formación, dotación de planes de empleo o infraestructuras. “Me parece muy bien que haya que reclamar al Gobierno, pero no olvido asuntos que dependen exclusivamente de la administración autonómica”.

En otro orden de cosas, el alcalde ha asegurado que mantiene reuniones de carácter periódico con el gobierno de Gibraltar para informarle de cuantas gestiones se están realizando y ha asegurado que el futuro de la ciudad no pasa solo por la dotación de una Carta Económica o una Zona Franca, sino por la aprobación de un Régimen Fiscal exclusivo, que permita sentar las bases de la prosperidad. Además, y sobre su relación con el resto de grupos de la Corporación municipal, ha asegurado que existe unidad de acción tal y como ha quedado demostrado en la junta de portavoces celebrada esta misma mañana.

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar recibe apoyo tras evento benéfico

La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar (ADEM-CG) recibió el respaldo del Ayuntamiento de San Roque a...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad