Presentado el Plan Estratégico de Impulso y Crecimiento de La Línea de la Concepción

-

El trabajo realizado por los colectivos ciudadanos implicados y el consenso en la elaboración del documento han sido dos de los aspectos reseñados por el alcalde, quien además ha subrayado la unidad de acciónexistente, sin partidismos de ningún tipo y con un diagnóstico común en beneficio de la ciudad. Ha recordado las reuniones que ha mantenido tanto con responsables del Gobierno Central como del autonómico, recalcando la transparencia que ha presidido la convocatoria y resultado de las mismas.

Juan Franco ha confirmado además que en la elaboración del documento se ha priorizado el tratamiento de los problemas a nivel local, sin recelos hacia las administraciones competentes en cada caso concreto.

Sobre su contenido, ha detallado que compensa tanto medidas como un análisis de la situación y soluciones en ámbitos como infraestructuras, planes de formación, planes de empleo o el desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana y de un Plan Director de Infraestructuras Hidráulicas, entre otras iniciativas.

Por su parte, el portavoz de la Mesa de Trabajo por La Línea, Juan Antonio Álvarez, ha agradecido el trabajo y las aportaciones realizadas por el equipo de gobierno, partidos y colectivos, señalando la urgencia de que se adopten medidas específicas por parte de las administraciones para atender lo que ha calificado como una “situación crítica”, citando asuntos como la mayor relevancia y agresividad de los asuntos derivados del narcotráfico, las elevadas tasas de desempleo o lo que ha definido como la “dependencia vergonzosa” de Gibraltar.

Álvarez ha realizado un llamamiento a todos los ciudadanos para empezar a trabajar y que las reivindicaciones se trasladen tanto al Gobierno Central como a la Junta de Andalucía, al objeto de evitar lo antes posible una situación “que es fruto de la dejación histórica que padece la ciudad”.

El teniente de alcalde, Mario Fernández, ha realizado especial hincapié sobre dos cuestiones concretas: el carácter reivindicativo del documento y su especial sensibilidad sin intereses partidistas, así como la unidad y participación ciudadana para su elaboración. Junto a ello, ha insistido en la importancia de otorgarle una máxima difusión para propiciar que sea un “documento vivo” y se puedan conseguir los objetivos propuestos.

Últimas noticias

Los contactos entre orcas y embarcaciones en el Estrecho se redujeron un 40% en 2024

Las interacciones entre embarcaciones y orcas en la zona comprendida entre el Golfo de Cádiz y el Estrecho de...

El Orgullo de Algeciras se celebrará el 19 de julio en el Lago Marítimo

El Ayuntamiento de Algeciras y la asociación IWALES han anunciado que la próxima edición del Orgullo de Algeciras tendrá...

Las mancomunidades del Campo de Gibraltar y Costa del Sol Occidental refuerzan su colaboración institucional

Las mancomunidades del Campo de Gibraltar y Costa del Sol Occidental han mantenido un encuentro institucional para fortalecer sus...

El Ayuntamiento de Algeciras planifica espacios seguros para jóvenes y mujeres en la Feria Real 2025

El Ayuntamiento de Algeciras ha iniciado los preparativos para garantizar entornos seguros durante la próxima Feria Real 2025 a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad