Algarbani ofrecerá una charla sobre los prisioneros de la comarca en los campos de concentración franquistas

-

El profesor y cronista de la villa, José Manuel Algarbani, dará a conocer los últimos avances de sus investigaciones sobre los aproximadamente 800 campogibraltareños que pasaron por las unidades disciplinarias creadas por las autoridades franquistas, sobre todo desde 1939 a 1944.
De esos campogibraltareños, que trabajaron en condiciones de semiesclavitud en miles de obras militares y civiles por toda la geografía de España y del norte de Marruecos, mientras permanecían cautivos en campos de concentración, una veintena era de Los Barrios.
El Campo de Gibraltar, por ser una zona geoestratégica, tuvo un protagonismo destacado en lo que se refiere a la represión contra los prisiones del ejército republicano vencido impuesta poreñ bando franquista vencedor. En la comarca existieron 40 unidades disciplinarias, que, con distintas denominaciones, estuvieron ocupados en la década de los años 40 del siglo XX por esta ingente mano de obra con la que el régimen de la dictadura llevó a cabo los trabajos más duros en la construcción de caminos, pistas y, sobre todo, los característicos búnkeres que jalonan toda la costa del Estrecho.
José Manuel Algarbani es Cronista Oficial de la Villa de Los Barrios desde el 12 de diciembre de 2014, día en el que el pleno de la Corporación municipal barreña aprobó su designación por unanimidad.
Algarbani es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Cádiz (UCA), licenciado en Documentación y diplomado universitario en Biblioteconomía y Documentación.
Realizó la maestría en Historia Latinoamericana por la Universidad Internacional de Andalucía y el máster en Información y Documentación por la Universidad de Sevilla y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, pasando también por la UCG, University College of Galway (Irlanda). Además, es diplomado de estudios avanzados en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada.
En la actualidad también es consejero de número del Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG), donde ejerce como coordinador del Comité de expertos sobre la Guerra Civil y la posguerra en el Campo de Gibraltar, y profesor de Enseñanza Secundaria en el Instituto de Educación Secundaria ‘Carlos Cano’, así como en el grupo de investigación de historia de la UCA.

Últimas noticias

La Universidad Popular de San Roque pone en marcha tres concursos con motivo de la Navidad

La delegación de la Universidad Popular que coordina el edil Fernando Vega, con la colaboración de la de Tradiciones,...

El Puerto de Algeciras se despliega esta semana en Reino Unido, Malasia, Bélgica y Marruecos

El Puerto de Algeciras desarrolla esta semana una intensa agenda comercial en diferentes puntos de Europa, África y Asia....

Festejos convoca una nueva edición del concurso de escaparates navideños 2023 en Los Barrios

El concejal delegado de Festejos, Daniel Pérez Cumbre, ha dado a conocer las bases del Concurso de Escaparates Navideños...

Los Barrios comienza su Navidad mañana viernes con el encendido del alumbrado

La Navidad en Los Barrios arranca mañana viernes, 1 de diciembre, con el encendido extraordinario navideño con el encendido...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad