Algeciras reclama al Gobierno central mayor cumplimiento del Plan para el Campo de Gibraltar

-

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reclamado al Gobierno central un mayor esfuerzo en el grado de cumplimiento del Plan para el Campo de Gibraltar. El proyecto implicaba a más de una decena de ministerios y ponía sobre la mesa inversiones por valor de hasta mil millones de euros, pero se ha ido diluyendo con el paso del tiempo.

Según Landaluce, además de la seguridad, el Gobierno tiene que invertir en el presente y en el futuro de la zona. La comarca necesita infraestructuras de comunicación, planes de empleo, educación y formación para afrontar con garantías los retos que se presentan en materia industrial, continuar desarrollando el Puerto de la Bahía de Algeciras y el polo químico como motores de creación de empleo y generación de riqueza.

Siete años después, poco de lo que se prometió se ha hecho, según la valoración municipal. El alcalde destaca la necesidad de contar con planes formativos específicos que posibiliten a los jóvenes acceder a puestos de trabajo estables y de calidad en materias demandadas por el tejido empresarial como las energías renovables, el hidrógeno verde, la descarbonización de las grandes industrias y la logística y la operativa portuaria.

Respecto al Brexit y Gibraltar, Landaluce considera que el Gobierno de España no puede escudarse en estar a la espera de un acuerdo para hacer frente a sus responsabilidades con los 300.000 campogibraltareños que viven a este lado de la verja. La Unión Europea también tiene que cumplir con el territorio.

El regidor ha valorado las inversiones aprobadas por importe de 7,3 millones de euros para infraestructuras hidráulicas y de residuos en los ocho municipios de la comarca, aunque considera que están muy lejas de ser la solución a los problemas históricos que padece el Campo de Gibraltar.

En materia de seguridad, Landaluce destaca el desmantelamiento del Organismo de Coordinación en Operaciones contra el Narcotráfico (OCON-Sur) de la Guardia Civil, que arrojó buenos resultados en la lucha contra el tráfico de drogas, como motivo de preocupación entre los profesionales de las Fuerzas de Seguridad y de la Judicatura.

Entre las asignaturas pendientes figura la concesión al Campo de Gibraltar de la declaración de zona de especial singularidad, que conllevaría mejoras laborales, salariales y de méritos para las plantillas del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Servicio de Vigilancia Aduanera, Administración de Justicia y funcionarios de Instituciones Penitenciarias.

Los profesionales de estos cuerpos tienen más trabajo que en cualquier otra zona de España en condiciones de mayor riesgo. El Ayuntamiento cuenta con el respaldo de las asociaciones profesionales, sindicatos y el movimiento asociativo para continuar defendiendo esta petición.

Últimas noticias

Getares luce su decimoquinta Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa

La playa de Getares ha procedido al izado de la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa, concedida...

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante el 7 de julio con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía

Casares vivirá una jornada histórica el próximo 7 de julio con la inauguración institucional de la ampliación de la...

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...

Alerta: Detectada estafa que suplanta al transporte público de Algeciras

Han creado una campaña fraudulenta que suplanta la identidad del Consorcio de Transporte de Algeciras (CTA-ALGESA) para estafar a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad