Casi 453.000 andaluces se beneficiarán hasta final de año de la subida del 15% en el IMV y las pensiones no contributivas

-

Casi 453.000 andaluces se beneficiarán hasta final de año del incremento del 15% en el IMV y las pensiones no contributivas, entre las 357.180 personas perceptoras del IMV y las 95.302 personas que cobran una pensión no contributiva de invalidez y de jubilación, que experimentarán una subida de unos 60 euros al mes. Son algunas de las medidas contempladas en el el Real Decreto-ley 11/2022 aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario del pasado 25 de junio y que comenzó a aplicarse ayer viernes 1 de julio.

La normativa prorroga hasta diciembre el paquete de medidas del mes de marzo (Real Decreto-ley 6/2022) para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, y amplía con nuevas medidas la protección social especialmente para los hogares más vulnerables.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha señalado que se trata de una normativa que “está enfocada en amortiguar la crisis derivada de la guerra en Ucrania, en beneficio de toda la sociedad pero muy especialmente para aquellas familias que están pasando por mayores dificultades a la hora de afrontar la factura de la luz y del encarecimiento de los precios en general”. Para Fernández, “se trata de una prueba más de que la prioridad del Gobierno de España es atajar la inflación sin que sea a costa de nadie, es decir, de una manera justa, sin que ninguna familia se quede atrás en el camino de la recuperación”, ha precisado.

Otras de las medidas que se prorrogan son la bonificación extraordinaria de 20 céntimos por litro de combustible que empezó a funcionar el 1 de abril y que se prolonga hasta el 31 de diciembre de 2022. La bonificación beneficia principalmente a los transportistas, pero también al resto de usuarios, que, en Andalucía tiene un impacto directo para más de 4,9 millones de usuarios.

También se prorroga la limitación extraordinaria de la actualización anual del alquiler de la vivienda habitual, impidiendo subidas superiores al 2%. Dicha limitación atiende a la necesidad de que la evolución del IPC por la guerra no se traslade al precio del alquiler. En Andalucía el número de hogares que viven en régimen de alquiler asciende a 3.257.700.

El Gobierno mantiene la prohibición de cortar el suministro eléctrico a consumidores en situación de vulnerabilidad y prorroga los descuentos extraordinarios vigentes del bono social eléctrico para los consumidores vulnerables y vulnerables severos, situados en el 60% y el 70% de la tarifa regulada (PVPC), respectivamente. Asimismo, el Gobierno amplía hasta el 31 de diciembre de 2022 la suspensión de los desahucios y lanzamientos de vivienda habitual para personas y familias vulnerables.

La norma contempla la renovación automática del bono social eléctrico, que en Andalucía repercute sobre 238.377 personas. Los descuentos del 60% y el 70% para los consumidores vulnerables y los vulnerables severos se mantendrán hasta final de año.

Últimas noticias

Puerto Serrano acoge un taller de incentivos para autónomos dentro del programa Eracis+

La Diputación de Cádiz organizó en Puerto Serrano un taller informativo sobre incentivos y ayudas para autónomos en el...

El X Certamen Mundial del Jamón de Estepona espera medio millón de visitas

El X Certamen Mundial del Jamón 'Popi' Ciudad de Estepona arranca esta noche a las 21.30 horas en el...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad