Comienza la oferta educativa de Medio Ambiente en los centros docentes del municipio

-

La delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Los Barrios, que dirige José Antonio Gómez, está llevando a cabo desde hace días las distintas actividades medioambientales incluidas en la Oferta Educativa Municipal con un total de cinco talleres.
Se trata de una iniciativa destinada tanto a alumnos de Educación Primaria como Secundaria y Bachiller que incluye talleres de educación ambiental sobre temas diversos. Estos talleres constituyen un refuerzo de los contenidos curriculares y también una formación complementaria que lleva a las aulas cuestiones globales de interés como el cambio climático y otros asuntos más locales, como los “Huertos de Ocio” o los itinerarios periurbanos.
“La finalidad es contribuir desde los colegios e institutos a la formación de una población consciente y preocupada del medio ambiente y de sus problemas. Se trata de promover los conocimientos, actitudes, habilidades, motivación y conductas para trabajar, ya sea individual o colectivamente, en la prevención y posible solución de los problemas presentes y futuros”, explica Gómez.
En este año académico, las actividades medioambientales se han iniciado con las charlas sobre “Cambio Climático”, sin duda, uno de los temas más demandados en los últimos años, especialmente, en los cursos superiores. La progresiva sensibilización de la ciudadanía y de los escolares ante el gravísimo problema del calentamiento global y sus cada día más evidentes efectos sobre el planeta. Aumento de las temperaturas, largos periodos de sequía acompañados de desastres naturales como trombas de agua e inundaciones, grandes tormentas o la proliferación de plantas e insectos invasores son algunos de los fenómenos que con más frecuencia se están viviendo de forma más corriente y directa, evidenciando la realidad de la situación.
Otro de los talleres previstos en la oferta es el dedicado a los árboles del entorno urbano del municipio, que pretende, mediante el conocimiento in situ de las principales especies existentes, sensibilizar a los alumnos sobre la importancia que su presencia tiene dentro de la población para hacer más saludable el entorno y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
También están programadas varias charlas sobre las razas domésticas autóctonas, con el fin de dar a conocer el valor y la utilidad de los animales de compañía en las sociedades modernas.
Además, como en años anteriores, se llevarán a cabo visitas a los “huertos de ocio municipales”, para que los escolares se acerquen a la agricultura hortícola tradicional, identificando plantas y productos, así como técnicas y formas de producción propias de esta zona, e itinerarios naturales periurbanos a través del Corredor Verde Dos Bahías y de la Puerta Verde de Algeciras.

Últimas noticias

Alta ocupación de los alojamientos turísticos de Andalucía para el puente de diciembre

El sector de las viviendas y apartamentos turísticos de Andalucía tiene buenas perspectivas para el puente de diciembre de...

La Universidad Popular de San Roque pone en marcha tres concursos con motivo de la Navidad

La delegación de la Universidad Popular que coordina el edil Fernando Vega, con la colaboración de la de Tradiciones,...

El Puerto de Algeciras se despliega esta semana en Reino Unido, Malasia, Bélgica y Marruecos

El Puerto de Algeciras desarrolla esta semana una intensa agenda comercial en diferentes puntos de Europa, África y Asia....

Festejos convoca una nueva edición del concurso de escaparates navideños 2023 en Los Barrios

El concejal delegado de Festejos, Daniel Pérez Cumbre, ha dado a conocer las bases del Concurso de Escaparates Navideños...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad