Diputación adjudica a La Línea más de 3.000 ejemplares entre árboles y arbustos dependientes del Plan de Arbolado Urbano 2020/21

-

La Diputación provincial de Cádiz ha adjudicado a La Línea de la Concepción un total de 142 árboles y 3.162 arbustos, dependientes del Plan de Arbolado Urbano 2020/2021, iniciativa que depende del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano del ente provincial cuyo responsable es el Vicepresidente Segundo, Mario Fernández.
En total, Diputación ha adjudicado 38.125 unidades para su distribución por los diferentes municipios de la provincia, con un importe de mercado de 321.967,51 euros.
El objetivo que ha primado en la solicitud realizada a nivel municipal es la creación y renovación de viales públicos que requieran de dotación vegetal y la creación de nuevos espacios verdes en el casco urbano con criterios de biodiversidad y sostenibilidad.
En una primera actuación, la delegación municipal de Medio Ambiente , que dirige la concejal Raquel Ñeco, dará protagonismo al paseo marítimo de Levante, con la plantación de más de 200 palmeras y 42 coníferas y frondosas. Los trabajos previos de instalación del riego, adjudicados a la empresa Martín Casillas SLU, se iniciaron a principios del pasado mes de octubre.
Otras zonas de actuación será el recinto ferial, la prolongación de la calle San Cayetano, la calle Puerto Real, la Avenida de la Banqueta y alcorques vacíos repartidos por distintas zonas de la ciudad.
Recientemente, la concejal acompañada del jefe de servicio de Parques y Jardines, José Luis Pérez, y la bióloga municipal, Rosa Valdéz, visitaron los viveros de la Diputación provincial de Cádiz en Jerez de la Frontera, con el objetivo de seleccionar los árboles y arbustos que se plantarán en el municipio .
En la visita a los viveros participó además el director de obra del Plan, Emilio Maestre, decidiéndose las especies de árboles y arbustos para su traslado a la ciudad, destacando en el caso de los primeros la existencia de Almez, Coratoria Silicua, Quercus, Desi Siliquastrum y Grevillea Robusta. En cuanto a arbustos, se han concretado adelfas enanas y normales, cotoneaster, lantana camara, metrosideros y callistanus, entre otros.
Raquel Ñeco, se ha declarado muy satisfecha con la visita, destacando el buen estado en que se encuentran las especies, y ha manifestado su confianza en que las obras previas puedan estar finalizadas a finales del mes de diciembre, incorporando la plantación de todos estos árboles.

Últimas noticias

La final del Campeonato Andaluz de Cortadores de Jamón reunirá a ocho maestros en Casares

El Paseo de la Carrera de Casares albergará el próximo 16 de febrero la final del Campeonato de Andalucía...

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar recibe apoyo tras evento benéfico

La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar (ADEM-CG) recibió el respaldo del Ayuntamiento de San Roque a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad