Estepona ahorrará otros 120.000 euros tras optimizar la totalidad del suministro eléctrico

-

La concesionaria del servicio la UTE, Ortiz-Sice-Ituval va a ampliar en 20 puntos nuevos el sistema antirrobo de cableado eléctrico, lo que supondrá otro importante ahorro económico para el Consistorio.

 

En los próximos días entrará en vigor el contrato que, por primera vez, regulariza y optimiza el servicio del suministro eléctrico para las dependencias municipales y el alumbrado público. El concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, ha indicado que, tras adjudicar este servicio mediante concurso público, se va a conseguir otro ahorro para las arcas municipales de 120.000 euros durante los próximos cuatro años.

El edil ha indicado que Endesa, la empresa que ha obtenido la adjudicación del servicio, ha presentado como mejora en el concurso ampliar en 20 puntos nuevos el sistema antirrobo de cableado eléctrico, que ya existe en algunas zonas de la red de alumbrado público. Con esta actuación, que supondrá una inversión de 30.000 euros por parte de la empresa, el Consistorio conseguirá otro importante ahorro económico, ya que antes de comenzar a implantar este sistema se producían robos de cable por valor de 180.000 euros cada año.

A ese respecto, el responsable del área Sociocultural y Servicios ha apuntado que este sistema pionero, patentado por la empresa local ‘Ecoverter’, ha supuesto “un rotundo éxito” porque todos los intentos de robo registrados han podido ser abortados por los agentes de la Policía Local. El dispositivo, que será ampliado a otros 20 puntos nuevos del municipio, controla en todo momento la comunicación entre los distintos cuadros de mando y elementos del sistema eléctrico, que únicamente se interrumpe cuando se está produciendo el intento de robo. 

Este sistema también garantiza el blindaje de los cuadros de mando, de manera que ninguna persona no autorizada pueda manipularlo de forma indebida para organizar el robo. De hecho, el operario municipal responsable del mismo debe introducir, vía bluetooth, una clave para que así quede registrada la fecha, hora y usuario que ha accedido a la instalación. Una vez cerrado el cuadro de mando, se conectan automáticamente de nuevo las alarmas que blindan el sistema.

Para garantizar su correcto funcionamiento, este sistema de telegestión -que testea continuamente todas las líneas del alumbrado público- no se ve afectado por desinhibidores de frecuencia que pudieran utilizar los grupos organizados que se dedican al robo de cableado.

Por otra parte, el concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, ha indicado que el Ayuntamiento ha conseguido en los últimos tres años reducir en un 48,51 por ciento el consumo de energía eléctrica tras la implantación de una serie de sistemas y técnicas que evitan el derroche energético. El citado Plan de Optimización Energética, que se puso el en marcha en septiembre de 2012, ha permitido reducir en un 23 por ciento la factura de la luz y ahorrar más de medio millón de euros.

Los resultados obtenidos con el Plan de Optimización Energética han sido “muy positivos” porque el documento inicial planteaba reducir en un 38 por ciento el consumo de energía en un plazo de seis años. “La ejecución de este programa de medidas ha superado las expectativas y en este tiempo hemos conseguido ser una administración mucho más responsable y respetuosa con el medio ambiente”, ha apuntado el responsable municipal.

Entre las medidas puestas en marcha destaca la incorporación de equipos electrónicos de encendido que regulan en todo momento la potencia de las farolas. De esta manera, los más de 5.000 puntos de luz del alumbrado público van graduándose según las necesidades de la vía y conforme avanza la noche, así “la intensidad de las luces es menor durante las horas nocturnas en las que las vías están menos tranistadas, a la vez que la visibilidad de la vía pública no se ve afectada” ha precisado Blas Ruzafa.

También ha contribuido a esta reducción de consumo energético la instalación en todo el término municipal de 166 relojes astronómicos que regulan el encendido de forma automática y que ha permitido lograr  que la iluminación artificial se ajuste a la luz natural. 

 

Últimas noticias

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

Los escolares de Los Barrios participan en la actividad ‘Hoy hacemos Turismo’

Unos 400 alumnos de diferentes centros educativos del municipio de Los Barrios participarán en la actividad 'Hoy hacemos Turismo'...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad