El Ayuntamiento de Estepona contratará un servicio de conciliación familiar para menores de 16 años

-

El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado el procedimiento administrativo para contratar un servicio de conciliación destinado a familias con hijos de entre 6 y 16 años. El programa incluirá un servicio de guardia y custodia, además de actividades de refuerzo escolar, artísticas, de ocio saludable y de igualdad de género, que se desarrollarán desde la firma del contrato hasta el 15 de septiembre de 2025 en distintos espacios municipales.

El servicio forma parte del Plan Corresponsables 2024/2025, establecido mediante un convenio entre la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el consistorio esteponero. La iniciativa cuenta con una subvención de 136.158 euros, que constituye el precio base de licitación fijado en el procedimiento de contratación, con posibilidad de ampliación tras la fecha de finalización prevista.

El programa contempla la habilitación de seis aulas distribuidas por franjas de edad: dos para niños de 6 a 8 años, una para el grupo de 8 a 10 años, otra para el tramo de 10 a 12 años, una más para jóvenes de 12 a 14 años, y una última para adolescentes de 14 a 16 años. Cada espacio deberá equiparse con elementos lúdicos adaptados a las necesidades específicas de cada grupo de edad, según establece el pliego de contratación.

Los horarios del servicio variarán según el calendario escolar oficial de la Junta de Andalucía. Durante el curso escolar, el programa funcionará en horario de tarde, de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas. En periodos no lectivos como Navidad, Semana Blanca, Semana Santa y verano, el servicio se prestará por las mañanas de 9:00 a 14:00 horas.

El acceso al programa se determinará mediante informes previos realizados por técnicos de la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento. Los criterios de selección priorizarán a familias monoparentales, víctimas de violencia de género, mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 45 años y unidades familiares con cargas relacionadas con los cuidados. Adicionalmente, el proceso de valoración considerará el nivel de renta y las cargas familiares de los solicitantes, quienes deberán estar empadronados en Estepona o que al menos uno de los progenitores o tutores trabaje en la localidad.

Últimas noticias

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz...

La Junta autoriza 29,2 millones para construir la Ciudad de la Justicia de Algeciras

El Consejo de Gobierno andaluz aprobó un gasto de 29.276.866,43 euros para edificar la Ciudad de la Justicia de...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada...

El Ayuntamiento de Los Barrios paga a proveedores en 9,98 días en el segundo trimestre de 2025

El Ayuntamiento de Los Barrios ha informado sobre el pago medio a proveedores en el segundo trimestre de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad