El Ayuntamiento de Estepona ejecuta en más de un 70 por ciento su Plan de Sostenibilidad Turística

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral, han anunciado hoy que el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que aprobó el Ayuntamiento de Estepona se encuentra ejecutado en más de un 70 por ciento.
De esta manera, el Consistorio de Estepona se encuentra entre las tres primeras administraciones locales de la provincia con un mayor grado de cumplimiento de su plan turístico elaborado para afianzar la transformación del destino hacia un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial.
El regidor ha indicado que el Ayuntamiento de Estepona obtuvo en 2021 por parte de la Junta de Andalucía una ayuda de 5 millones de euros financiados con Fondos Next Generation para la ejecución de varios proyectos enmarcados en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
Uno de ellos ha sido la recuperación del Castillo de San Luis, obra que ya ha concluido y que ha sido hoy visitada por el alcalde y la delegada territorial. García Urbano ha recordado que esta actuación, “permite conocer la historia de la ciudad con un nuevo atractivo turístico. Durante años hemos trabajado para darle visibilidad a este elemento histórico, que vuelve a tener uso después de siglos”.
Por su parte, la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral, ha destacado que “Estepona es, una vez más, referente y ejemplo para el resto de municipios de la provincia, dado que tiene ya ejecutado este Plan de Sostenibilidad en un 70%. Además es reseñable la visión del Ayuntamiento de Estepona por recuperar su patrimonio”. Asimismo ha recordado que la Junta de Andalucía ha adelantado los fondos del plan, lo que ha facilitado a los ayuntamientos la realización de los proyectos. “Ha sido una novedad importante introducida por el equipo de gobierno de la Junta de Andalucía, ese adelanto de los fondos”.
Aunque el Consistorio puede llevar a cabo las distintas iniciativas hasta 2026, el municipio lo está ejecutando en más de un 70 por ciento tras la realización de varios proyectos como la construcción del rocódromo, que se ha convertido en el mayor con sus características al aire libre en nuestro país, la citada rehabilitación integral del Castillo de San Luis, o tres tramos de corredor litoral como son los que discurren por Veramar-Bermeja Beach, Villacana-Playa del Sol y Benamara-Playa de Baños.
Además de estas actuaciones, los fondos también se están empleando para otros proyectos como la remodelación del entorno de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, donde actualmente se está acometiendo un aparcamiento público con coste de un euro al día, y para un plan de eficiencia energética que ya se ha implementado en la Casa de Las Tejerinas, en la plaza de toros, en el Museo Arqueológico Municipal y próximamente en el Palacio de Exposiciones y Congresos.
En fechas próximas el Ayuntamiento de Estepona continuará trabajando en otros proyectos contemplados en este Plan de Sostenibilidad Turística como la adecuación y mejora de varios caminos rurales y acciones orientadas a la promoción y comercialización de Estepona como destino vacacional.
Los Planes de Sostenibilidad Turística se plantearon tras la pandemia del COVID-19 como instrumentos a través de los cuales cumplir los objetivos de la Agenda 2030. Enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Secretaría de Estado de Turismo e inscritos en el tercer pilar del Plan de Impulso del Sector Turístico ‘Mejora de la Competitividad del Destino Turístico’, contemplan una inversión pública directa a los destinos turísticos con el objetivo de transformarlos y enfocarlos hacia una mayor sostenibilidad medioambiental, territorial, social y económica.

Últimas noticias

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

Los escolares de Los Barrios participan en la actividad ‘Hoy hacemos Turismo’

Unos 400 alumnos de diferentes centros educativos del municipio de Los Barrios participarán en la actividad 'Hoy hacemos Turismo'...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad