El Ayuntamiento de Los Barrios trabaja para incorporarse a la Red de Custodia del Territorio de Andalucía

-

El personal técnico del Área de Medio Ambiente y Desarrollo, que dirige Isabel Calvente, está preparando actualmente la documentación requerida para la incorporación del Consistorio a la Red de Custodia del Territorio de Andalucía.
Creada en 2020, dicha red está integrada por un conjunto cada vez mayor de personas y entidades de muy diversos perfiles, en representación de administraciones, consorcios, fundaciones, asociaciones de todo tipo, empresas públicas y privadas, profesionales independientes, agricultores, ganaderos, etc.
La custodia del territorio es un concepto relativamente novedoso en la comunidad autónoma andaluza, pero que ya lleva dando excelentes resultados en otras comunidades del estado español y otros países europeos.
Basado en la información y la participación social, se trata de un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración voluntarios y continuos entre propietarios, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados.
Los distintos miembros participantes en los proyectos de custodia pueden adoptar distintos roles, desde propietarios, agentes de custodia o entidades de apoyo, desde diferentes perspectivas.
Para Isabel Calvente, “esta propuesta pretende añadir nuevas alternativas de conservación, al margen de las figuras de protección oficiales ya existentes, y abarcar así mayor extensión de territorio en la protección de los valores ambientales y culturales”.
“También, persigue Fomentar otros modelos más activos y directos para la responsabilidad de la conservación de nuestro medio ambiente y nuestros valores culturales, tanto entre propietarios como entre los usuarios y la población, en general”, explica la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento barreño.
Finalmente, Calvente considera que “el municipio de Los Barrios, con los elevados valores naturales y culturales que posee, es un territorio especialmente propicio para este tipo de iniciativas”.
“Proyectos de custodia del territorio pueden ser aplicados al Parque Natural Los Alcornocales, a los Montes de Propios municipales, a la red de vías pecuarias y caminos tradicionales del municipio, a la naturaleza urbana, al patrimonio histórico-cultural, etc. De hecho, desde nuestra delegtación ya estamos preparando con otros agentes interesados determinadas propuestas, a fin de implementar esta novedosa figura de protección y participación en el municipio”, explica la edil.

Últimas noticias

La Mesa de Contratación propone a Quantum Energía Verde para instalar planta solar para buses urbanos

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Algeciras propuso a la empresa Quantum Energía Verde Comunidad Valenciana para ejecutar...

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de...

El Ayuntamiento Llevará a Pleno la Gestión del Mercado de La Concepción

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción trasladará al pleno ordinario de abril la forma jurídica de gestión...

La Ruta del Atún Celebrará su Quinta Edición del 21 al 25 de Mayo

La delegación municipal de Comercio y Mercados de La Línea de la Concepción ha confirmado que la quinta edición...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad