El Congreso Nacional de Numismática analiza un centenar de monedas de la Villa Vieja

-

El XVII Congreso Nacional de Numismática, celebrado en Pontevedra, acogió la presentación del estudio «De Iulia Traducta a al-Bunayya (Algeciras)». El estudio está dirigido por el especialista Urbano López, el arqueólogo municipal Rafael Jiménez-Camino, y el catedrático de Arqueología de la Universidad de Cádiz, Darío Bernal-Casasola.

El estudio se basa en un centenar de monedas documentadas en las intervenciones arqueológicas realizadas en la Villa Vieja de Algeciras. En este lugar se desarrolló la ciudad romana entre los siglos I a.C. y VIII d.C., y posteriormente la medina islámica fundada por los meriníes a finales del siglo XIII, que fue conquistada por la corona castellana en el siglo XIV.

La mayoría de las monedas pertenecen al período romano, incluyendo doce emisiones hispanas, cinco del Alto Imperio, cincuenta y siete del Bajo Imperio y siete de la Antigüedad Tardía. Las monedas de época medieval son principalmente de la Conquista Islámica, período en el que se abandonó la ciudad de Traducta y la población se trasladó al otro lado del río de la Miel, en el actual barrio de San Isidro, donde los árabes fundaron la ciudad-campamento de al-Yazira al-Jadra.

El resto de las monedas son mayoritariamente del reinado de Alfonso XI. Como hallazgo particular, se ha documentado un Quartaro de la República de Génova. Fuentes de archivo indican que entre los siglos XIII y XIV había una calle de Génova junto al alcázar y la muralla de al-Bunayya, lo que sugiere la presencia de comerciantes italianos en la ciudad aprovechando la reapertura del Estrecho al comercio cristiano.

Últimas noticias

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley...

El PIB andaluz crece un 3% en el segundo trimestre, superando la media nacional

La economía andaluza registró un crecimiento del 3% en términos interanuales durante el segundo trimestre de 2025, dos décimas...

Un millón de andaluces acceden a descuentos de verano con la Tarjeta 65

Más de un millón de andaluces mayores de 65 años podrán beneficiarse este verano de nuevos descuentos y ventajas...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad