El Gobierno autoriza una inversión de 16,7 millones de euros para avanzar en la renovación de la línea Bobadilla-Algeciras

-

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif, el contrato para renovar la señalización de un tramo de la línea de ferrocarril convencional Bobadilla-Algeciras, con una inversión estimada de 16,72 millones de euros (sin IVA).

Se trata del tramo Ronda-Algeciras, de unos 105 kilómetros (km) de longitud del total de 176 km de la línea, que forma parte y constituye el vértice tanto del Corredor Atlántico, como del Corredor Mediterráneo.

Este contrato constituye un nuevo avance en la renovación integral de la línea Bobadilla-Algeciras, que también abarca mejoras en la vía, la implantación del tercer carril, su electrificación y la ampliación de apartaderos de trenes, entre otras actuaciones.

Estas actuaciones reforzarán su fiabilidad y capacidad de circulación para poder así acoger un mayor tráfico, fundamentalmente de mercancías, dado que la línea conecta con el Puerto de la Bahía de Algeciras, el mayor del país y de todo el Corredor Atlántico, y además forma parte de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza.

En concreto, el contrato que ahora se autoriza consiste en instalar en el tramo entre Ronda y Algeciras el sistema de protección del tren ASFA digital (Anuncia de Señales y Frenado Automático), así como señalización fija y luminosa LED, telecomunicaciones fijas con el despliegue de la red de datos IPMM y actualización del sistema de energía.

Nuevo avance en la renovación de la línea

Este contrato da continuidad al licitado el pasado mes de abril para renovar otro sistema de seguridad, en este caso mediante la implantación del bloqueo automático en el tramo entre Bobadilla y Ronda, un sistema que garantiza la distancia de seguridad entre trenes y que ya está implantado entre Ronda y Algeciras.

Respecto a los trabajos de renovación de la vía, ya han concluido en el tramo Ronda -San Pablo, en la primera fase del San Pablo-Almoraima (salvo la estación de Jimena de la Frontera) y en el tramo el Almoraima-Algeciras.

Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9 que fomenta infraestructuras sostenibles, fiables y de calidad.

Fondos europeos

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Una manera de hacer Europa.

Últimas noticias

Las playas de La Línea habilitarán servicios de socorrismo y duchas durante Semana Santa

La delegación de Playas de La Línea de la Concepción ha anunciado la activación de servicios de salvamento y...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

El Ministerio de Transportes anuncia cortes nocturnos en la glorieta Los Pastores-Saladillo por obras en Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha programado cortes parciales del tráfico en la glorieta Los Pastores-Saladillo en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad