El Hospital de Estepona abrirá en seis meses

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, han llevado a cabo el acto de entrega del edificio del Hospital de Estepona a la Junta de Andalucía. El regidor ha explicado que se trata de un momento de “gran relevancia y trascendencia” para la ciudad, que construyó este equipamiento sanitario con una inversión íntegramente municipal de más de 16 millones de euros.
El regidor ha recordado que el Ayuntamiento cumplió con el compromiso acordado con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), por el que el Consistorio costeaba la obra. Por tanto, será ahora el SAS quien se ocupará de la dotación y la puesta en funcionamiento del hospital, así como de sus gastos de mantenimiento. En este sentido, el regidor ha valorado el compromiso anunciado por el presidente andaluz para la puesta en marcha de las instalaciones en menos de seis meses.

García Urbano se ha referido a que este equipamiento sanitario es el más importante desarrollado en Estepona en las últimas décadas y supondrá un valioso salto de calidad en la prestación sanitaria en la localidad, así como la consecución de la mayor aspiración de los ciudadanos de Estepona “tras más de diez años de promesas incumplidas por parte de la anterior administración andaluza, que no construyó este hospital”.

El presidente de la Junta de Andalucía ha destacado la colaboración y lealtad institucional del Ayuntamiento de Estepona en beneficio de los ciudadanos. “Gracias a la colaboración de las dos administraciones se va a dar servicio sanitario a casi 100.000 malagueños de municipios de la Costa del Sol”, ha añadido.
El Hospital de Estepona será pionero en la comarca occidental de la provincia de Málaga y supondrá un modelo de asistencia especializada y de cercanía, disminuyendo los tiempos de espera para pruebas y consultas y potenciando la atención sanitaria urgente. El equipamiento, que se ubica en la zona de Santa María (al oeste del término municipal), tiene una superficie construida de 14.300 metros cuadrados sobre una parcela de 60.166 metros cuadrados.

Los Hospitales de Alta Resolución responden a un concepto organizativo que incorpora el concepto de Consulta de Acto Único, dirigido a que todas las pruebas y exploraciones necesarias se realicen -a ser posible- en un acto único y con la mayor brevedad.

Últimas noticias

La campaña ‘¡Cambia el Juego!’ alcanza a 4.000 deportistas andaluces para transformar el deporte base

La Fundación Madre Coraje ha puesto en marcha una iniciativa de transformación social en el deporte base andaluz que...

La X ExpoTattoo de Estepona reunirá a más de 120 artistas del tatuaje en marzo

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona acogerá del 7 al 9 de marzo la décima edición de...

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras otorga seis becas de investigación a estudiantes del Campus Bahía

Seis estudiantes del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz han recibido becas de investigación otorgadas por...

La plaza de toros de Los Barrios se transforma en el nuevo espacio cultural Montera Forum

El Ayuntamiento de Los Barrios ha presentado el proyecto Montera Forum, una renovación de la plaza de toros local...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad