El IAM inicia terapia psicológica para reclusas víctimas de violencia de género en Sevilla

-

El Instituto Andaluz de la Mujer comenzó en octubre de 2024 un programa de atención psicológica grupal en el centro penitenciario Sevilla I que beneficia a 15 mujeres reclusas víctimas de violencia de género, tras una experiencia piloto realizada en 2023 en la prisión de Alcalá de Guadaíra.

El programa, que se extenderá hasta marzo de 2025, se desarrolla en sesiones semanales durante 17 semanas y busca que las participantes comprendan el proceso de violencia, trabajen sus consecuencias, reconstruyan su autoestima y desarrollen conductas de independencia.

Instituciones Penitenciarias reporta que el 90% de las mujeres que ingresan en prisión han sufrido violencia machista. La directora del IAM, Olga Carrión, y la directora de la prisión, Ana Isabel Martín, supervisan esta iniciativa que se planea extender al resto de provincias andaluzas.

Al finalizar este programa, el centro penitenciario implementará un taller de acompañamiento emocional para madres de menores víctimas de violencia de género, con el objetivo de convertirlas en figuras de apoyo y protección para sus hijos.

El servicio forma parte de los programas que el IAM desarrolla en los centros provinciales y municipales de la mujer, adaptado al entorno penitenciario donde la convivencia entre las participantes continúa más allá de las sesiones terapéuticas.

Últimas noticias

El V Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Estepona’ logra un récord con 2.321 obras presentadas

El Premio Internacional de Poesía 'Ciudad de Estepona', organizado por el Ayuntamiento, ha alcanzado un nuevo récord en su...

El medio millón de números móviles cambió de operador en enero de 2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a enero...

La galería UFCA inaugura la exposición «Rama» de Antonia Moreno este viernes

La sede de UFCA en Algeciras acogerá desde el 4 de abril al 7 de junio la exposición "Rama"...

El sistema de alertas alimentarias andaluz gestiona 411 expedientes durante 2024

El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de Andalucía ha tramitado 411 expedientes de alertas alimentarias durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad