MÁLAGA. El IV Foro de la Profesión Médica establece 15 medidas para mejorar la sanidad en Málaga

-

El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) presentó las conclusiones del IV Foro de la Profesión Médica, que se reunió esta mañana en la sede del Colegio de Médicos. Tras el encuentro, el presidente de la institución, Dr. Juan José Sánchez Luque, informó a los medios de comunicación de las 15 medidas que el Colegio puso encima de la mesa y que la Administración debe poner en marcha lo antes posible para mejorar la sanidad en Málaga. El primer punto señala la necesidad de crear “un plan específico para acometer la reducción de listas de espera en los centros sanitarios públicos”.

 

El presidente del Commálaga destacó la asistencia al Foro de la delegada territorial de Salud, Igualdad y Políticas Sociales de Málaga, Begoña Tundidor: “Es la primera vez que un delegado provincial se sienta en este Foro y se lo agradezco”.

Para garantizar la puesta en marcha de estas medidas, el Colegio de Médicos propone que continúen las reuniones del Foro para que las 15 medidas no caigan en el olvido.

Las medidas son:

1.      Málaga necesita un plan específico para acometer la reducción de listas de espera en los centros sanitarios públicos.

2.      Apertura del CHARE del Valle del Guadalhorce.

3.      Finalización del nuevo Hospital de Ronda y fijar la fecha de su apertura.

4.      Recuperar el cronograma para crear el tercer hospital para Málaga capital.

5.      Eliminación definitiva de contrataciones al 75 %, estableciendo contratos prolongados para fomentar la estabilidad en las plantillas.

6.       Convocatorias anuales de Ofertas Públicas de Empleo, para evitar la fuga de profesionales ante el envejecimiento progresivo de la población médica en la provincia.

7.      Transformación del complemento de dedicación exclusiva para no crear agravios comparativos con profesionales de otras comunidades autónomas.

8.       Profundizar en el desarrollo de una carrera profesional para los médicos que ejercen en el sector privado y para aquellos.

9.      Establecer la segunda reforma de Atención Primaria.

10.  Crear un marco de mejora del desarrollo de los procesos asistenciales, posibilitando la mejora real de la relación interniveles entre los profesionales de la atención hospitalaria y primaria.

11.  Recuperar la carrera profesional en el sector público mejorando el sistema de evaluación.

12.   Crear una mesa de trabajo con pacientes crónicos en la provincia donde estén representados la administración, los profesionales sanitarios con las asociaciones de enfermos.

13.  Desarrollar medidas conjuntas con las administraciones sanitarias públicas y privadas para disminuir las agresiones a profesionales y mejorar la relación médico-paciente.

14.  Proponer medidas de mejora en el escenario laboral para la formación y la investigación en los centros sanitarios con el reconocimiento oportuno por la administración.

15.  Crear una mesa de seguimiento de las medidas propuestas con los responsables sanitarios de la provincia.

Últimas noticias

La campaña ‘¡Cambia el Juego!’ alcanza a 4.000 deportistas andaluces para transformar el deporte base

La Fundación Madre Coraje ha puesto en marcha una iniciativa de transformación social en el deporte base andaluz que...

La X ExpoTattoo de Estepona reunirá a más de 120 artistas del tatuaje en marzo

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona acogerá del 7 al 9 de marzo la décima edición de...

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras otorga seis becas de investigación a estudiantes del Campus Bahía

Seis estudiantes del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz han recibido becas de investigación otorgadas por...

La plaza de toros de Los Barrios se transforma en el nuevo espacio cultural Montera Forum

El Ayuntamiento de Los Barrios ha presentado el proyecto Montera Forum, una renovación de la plaza de toros local...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad