El paro descendió en Andalucía en 14.712 personas (-1,42%) durante el pasado mes de junio, con lo que la cifra de desempleados se sitúa en la comunidad autónoma en 1.022.986. En el conjunto de España, disminuyó en 122.684 (-2,68%). En los últimos doce meses el paro cayó en la comunidad andaluza en 42.065 personas (-3,95%), mientras que en España la bajada fue de 313.979 (-6,59%). Andalucía fue la tercera región en la que más se redujo el paro en el último año en términos absolutos y registra diez meses seguidos de caída interanual del desempleo. El paro bajó en junio en Andalucía en el colectivo sin empleo anterior (-3,69%), la industria (-2,70%), la construcción (-2,13%) y los servicios (-1,49%); mientras que se incrementó en la agricultura (5,05%) por el final de la campaña de la fresa y el cese de la actividad en los invernaderos. En términos interanuales, cayó en los sectores de la construcción (-20,13%), la industria (-15,23%), los servicios (-0,90%) y el colectivo sin empleo anterior (-0,84%); pero subió en la agricultura (15,95%). Asimismo, el desempleo bajó el pasado mes tanto entre los hombres (-1,82%) como entre las mujeres (-1,06%). Respecto al año anterior, bajó un 6,33% en el colectivo masculino y un 1,70% en el femenino. En cuanto a los grupos de edad, el paro disminuyó un 4,44% entre los menores de 25 años; un 1,61% en el colectivo de entre 25 y 44, y un 0,31% entre los mayores de 45. En los últimos doce meses descendió en el colectivo de entre 25 y 44 años (-8,42%), mientras que aumentó en el grupo de menores de 25 (0,32%) y mayores de 45 (0,76%). El paro se redujo durante el mes de junio en las provincias de Málaga (-3,37%), Cádiz (-3,26%), Jaén (-2,44%), Granada (-1,11%), y Córdoba (-0,98%). Por el contrario, creció en Huelva (1,83%), Almería (0,63%) y Sevilla (0,13%). En el último año el desempleo bajó en todas las provincias, salvo en Huelva, donde ascendió un 0,65%. La mayor reducción corresponde a Jaén (-6,78%); seguida de Málaga (-6,32%), Córdoba (-4,71%), Cádiz (-4,47%), Granada (-3,96%), Sevilla (-2,71%) y Almería (-0,62%). Contratación En Andalucía se firmaron durante el último mes 327.214 contratos, 17.308 menos que en mayo (-5,02%). En los últimos doce meses, el número de acuerdos laborales suscritos aumentó en 42.743 (15,03%). Asimismo, durante el mes de junio la comunidad registró un descenso de la afiliación a la Seguridad Social de 29.448 personas (-1,08%), lo que sitúa la cifra total de cotizantes en 2.691.936. En comparación con el año anterior, se registró un incremento de 44.511 adscritos (1,68%), de manera que Andalucía ha sido la tercera comunidad autónoma que registra un mayor crecimiento de la afiliación en términos absolutos.
Últimas noticias
Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano
Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...
Jakie są najczęstsze pytania dotyczące lebull rejestracja? Odpowiadamy
Jakie są najczęstsze pytania dotyczące lebull rejestracja? Odpowiadamy
W artykule przyjrzymy się najczęściej zadawanym pytaniom na temat rejestracji w serwisie...
Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita
Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una...
Why Instant Casino Trustpilot Ratings Matter for Online Gamblers
This article delves into the significance of Trustpilot ratings for instant casinos, exploring how these ratings influence player choices...
Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano
Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que...
El PIB andaluz crece un 3% en el segundo trimestre, superando la media nacional
La economía andaluza registró un crecimiento del 3% en...
Un millón de andaluces acceden a descuentos de verano con la Tarjeta 65
Más de un millón de andaluces mayores de 65...
CTA financia dos proyectos de Industria 5.0 con 150.000 euros
La Corporación Tecnológica de Andalucía ha aprobado la financiación...