El precio medio del m2 de la vivienda libre en España se situó en 1.558,7 euros en el cuarto trimestre de 2017

-

El precio medio del m2 de la vivienda libre se situó en 1.558,7 euros en el cuarto trimestre de 2017, lo que supone una variación trimestral del 1,2% e interanual del 3,1%.

En el siguiente gráfico se puede observar que, tras 26 trimestres de caídas interanuales en el precio de la vivienda, iniciadas a finales de 2008, este dato supone el undécimo trimestre consecutivo de subida nominal de los precios.

Por su parte, en términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre experimentó un incremento del 1,7%.

Por comunidades autónomas, trece de ellas presentaron crecimientos interanuales, destacando Madrid (6,9%); Baleares (6,5%); Cataluña (5,3%); Navarra (4,1%); Canarias (3,9%) y Andalucía (2,5%).

Por el contrario, cinco comunidades mostraron caídas interanuales, siendo las más destacables La Rioja (-1,8%); Castilla y León (-1,0%); Castilla La Mancha (-0,8%) y Galicia (-0,4%).

Evolución desde máximos

Según la serie histórica de esta estadística, el valor medio por metro cuadrado del cuarto trimestre de 2017 fue un 25,8% inferior al del nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008.

Desde el valor mínimo, alcanzado en el tercer trimestre de 2014, el precio se ha recuperado un 7,1%.

En términos reales (teniendo en cuenta la variación del IPC) el precio actual refleja una caída desde máximos del 34,4%.

Análisis por antigüedad de las viviendas y municipios

El valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en 1.804,4 euros en el cuarto trimestre de 2017. Esto supone un crecimiento interanual del 2,3%.

En cuanto a la vivienda libre de más de cinco años de antigüedad, el precio alcanzó los 1.550,7 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida del 3,1% en tasa interanual.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se presentaron en San Sebastián, 3.437,3 euros/m2; Sant Cugat del Vallès, 3.060,5 euros/m2; Barcelona, 3.053,6 euros/m2; Santa Eulalia del Río, 3.004,9 euros/m2; Ibiza, 2.939,0 euros/m2; Madrid, 2.861,5 euros/m2; Getxo, 2.858,6 euros/m2, y Calvià, 2.760,5 euros/m2.

Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registraron en Elda, 521,6 euros/m2; Alcoy, 577,8 euros/m2; Ontinyent, 586,6 euros/m2; Crevillent, 599,4 euros/m2; Villarrobledo, 601,1 euros/m2 y Puertollano, 610,8 euros/m2.

Vivienda protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España en el cuarto trimestre del año fue de 1.128,3 euros, lo que supone un descenso del 0,2% respecto del tercer trimestre de 2017. La variación respecto al mismo trimestre de 2016 muestra una subida del 0,4%.

Tasaciones

El número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue de 156.571 en el cuarto trimestre de 2017, lo que supone un 29,2% más que en igual trimestre del año anterior.

Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por las distintas sociedades de tasación que se integran en La Asociación de Análisis del Valor (AEV) cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda.

Últimas noticias

La campaña ‘¡Cambia el Juego!’ alcanza a 4.000 deportistas andaluces para transformar el deporte base

La Fundación Madre Coraje ha puesto en marcha una iniciativa de transformación social en el deporte base andaluz que...

La X ExpoTattoo de Estepona reunirá a más de 120 artistas del tatuaje en marzo

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona acogerá del 7 al 9 de marzo la décima edición de...

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras otorga seis becas de investigación a estudiantes del Campus Bahía

Seis estudiantes del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz han recibido becas de investigación otorgadas por...

La plaza de toros de Los Barrios se transforma en el nuevo espacio cultural Montera Forum

El Ayuntamiento de Los Barrios ha presentado el proyecto Montera Forum, una renovación de la plaza de toros local...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad