«EQUO Andalucía cataloga de “empecinamiento absurdo” la insistencia de la Junta de Andalucía en la reapertura de Aznalcóllar sin esperar la sentencia judicial sobre su adjudicación

-

La formación verde considera innecesario, sospechoso y electoralista la decisión de entregar a la concesionaria Minorbis-Grupo México los terrenos de Aznalcollar sin esperar a la decisión judicial sobre el proceso de licitación

La Junta de Andalucía, entiende el partido ecologista andaluz, vuelve a jugar con la salud y el futuro de los andaluces insistiendo en la reapertura de la explotación de una mina que ya ha demostrado cuáles son sus riesgos. Además, al contrario de lo que se anuncia, el gran beneficiado de la adjudicación no será el pueblo sevillano de Aznalcóllar sino la multinacional que viene a explotar esta mina disfrutando de cuantiosas ayudas públicas.

Adicionalmente, denuncian desde EQUO que la adjudicación a la empresa Minorbis-Grupo México  está aún bajo sospecha y en trámites judiciales pendientes de concluir. Y se preguntan por los intereses especulativos de esta operación. Teniendo en cuenta, además, que esta empresa adjudicataria ha obtenido las mejores puntuaciones en los capítulos económicos y las peores, en sus planes medioambientales y sociales.

Para el partido EQUO, que se tome esta decisión por parte de la Junta de Andalucía alegando la generación de empleo en la zona no es más que una “excusa” porque “la tasa de paro, en Aznalcóllar y en toda la provincia de Sevilla, es muy elevada ahora y lo era hace 20 años, cuando estaba funcionando la mina de Aznalcóllar. Tras décadas de gobierno del PSOE han sido incapaces de plantear y desarrollar un modelo económico alternativo”.

EQUO  plantea como alternativa para la comarca de Aznalcóllar, y para las comarcas mineras en general, abrir nuevos modelos productivos basados en la denominada “economía verde”, sectores que generan empleo local, fijan la población en el territorio y carecen de riesgos para la salud y el medio ambiente generando riqueza estable. Y aseguran desde el partido verde que con esta iniciativa la Junta de Andalucía no hace más que dar la razón a todas aquellas voces que la acusan de no creerse su propio discurso sobre otro modelo económico para nuestra tierra.

EQUO defiende que en Andalucía que se emprenda una transición económica hacía sectores intensivos en conocimiento y valor añadido, que no supongan la destrucción acelerada del medio ambiente ni riesgos elevados para la salud de la ciudadanía; como las energías renovables, la agricultura y ganadería ecológicas, el turismo sostenible, el comercio local, etc.

Últimas noticias

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...

Jakie są najczęstsze pytania dotyczące lebull rejestracja? Odpowiadamy

Jakie są najczęstsze pytania dotyczące lebull rejestracja? Odpowiadamy W artykule przyjrzymy się najczęściej zadawanym pytaniom na temat rejestracji w serwisie...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una...

Why Instant Casino Trustpilot Ratings Matter for Online Gamblers

This article delves into the significance of Trustpilot ratings for instant casinos, exploring how these ratings influence player choices...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad