Estepona elimina su deuda de 300 millones y reduce el IBI un 20% este año

-

Estepona ha completado la amortización total de su deuda municipal de más de 300 millones de euros heredada hasta 2011, implementando simultáneamente una reducción del 20% en el Impuesto de Bienes Inmuebles para el ejercicio 2025. Esta medida fiscal incrementa la bajada acumulada del IBI hasta el 50% desde 2011, marcando un hito en la gestión tributaria local.

La administración municipal abonó este año más de 26 millones de euros para culminar el proceso de saneamiento, certificado oficialmente por la Intervención. El Ayuntamiento destinó durante catorce años una media de 60.000 euros diarios para eliminar una deuda que representaba 4.600 euros por habitante, posicionando previamente a Estepona entre los consistorios más endeudados del país.

El proceso de liquidación abarcó 33 millones en facturas no contabilizadas, seis millones adeudados a la Junta de Andalucía por subvenciones irregulares, 60 millones a la Tesorería de la Seguridad Social, 18 millones a Hacienda y más de 90 millones correspondientes al Plan de Pago a Proveedores. La eliminación de empresas municipales en 2011 estableció un marco de control fiscal mediante los órganos de Intervención, Tesorería y Secretaría.

Paralelamente al saneamiento, la ciudad desarrolló el Plan de Embellecimiento que transformó más de 130 calles y plazas, avanzó el Corredor Litoral hasta el 95% de ejecución y construyó equipamientos como el Teatro Auditorio Felipe VI, el Parque Orquidario y el Centro Cultural Mirador del Carmen. La reconversión de la antigua carretera N-340 en bulevar peatonal y la ampliación de la red de estacionamientos hasta 2.000 plazas consolidaron la modernización urbana.

La construcción del Hospital de Alta Resolución, con 15 millones de inversión municipal y posterior cesión a la Junta de Andalucía, representó una apuesta adicional por los servicios sanitarios locales.

La nueva capacidad financiera permite aprobar 8,3 millones adicionales para proyectos municipales, incorporando 7,7 millones del superávit de 2024 destinados a infraestructuras, la construcción del velódromo y los trámites para la senda del Guadalmina. Las actividades culturales y deportivas reciben un refuerzo de 650.000 euros.

Los resultados económicos de 2024 establecieron registros históricos con un superávit superior a 45 millones y una estabilidad presupuestaria de 24 millones. El período de pago a proveedores se redujo a 12 días desde los 1.492 días de demora registrados en gestiones anteriores.

Últimas noticias

Algeciras reclama al Gobierno central mayor cumplimiento del Plan para el Campo de Gibraltar

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reclamado al Gobierno central un mayor esfuerzo en el grado de...

Getares luce su decimoquinta Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa

La playa de Getares ha procedido al izado de la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa, concedida...

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante el 7 de julio con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía

Casares vivirá una jornada histórica el próximo 7 de julio con la inauguración institucional de la ampliación de la...

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad