Inaugurada la II Jornada Co-redes con 180 estudiantes andaluces de Promoción de Igualdad de Género y representantes de todas las administraciones

-

LA LINEA – La segunda edición de Co-redes ha abierto hoy sus puertas en el Palacio de Congresos con una gran presencia de alumnado, entidades y administraciones que trabajan en el Campo de Gibraltar por erradicar la desigualdad de género.
La convocatoria se celebra bajo el lema “Mujeres de ayer, hoy y mañana dando voz a la igualdad” y en ella 32 asociaciones de la comarca cuentan con un expositor en el que dar a conocer su labor. Además, se celebran ponencias, talleres y el I Encuentro de estudiantes de Promoción de Igualdad de Género, con 180 asistentes, de los únicos seis institutos que imparten este ciclo en Andalucía, uno de los cuales es el Virgen de la Esperanza, como centro organizador.
El coordinador del evento y jefe de estudios adjunto, Alberto Castellano, destacó el trabajo de su alumnado para la puesta en marcha de Co-redes y la importancia de un foro en el que “se hablará en voz alta de la igualdad y de la necesidad de parar la lacra de la violencia de género”. Asimismo, agradeció las aportaciones de la Diputación de Cádiz, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, a través de la delegación de Igualdad y el Centro Municipal de Información a la Mujer, que han colaborado en la presencia de ponentes “de gran prestigio y nivel internacional”
El acto de inauguración ha estado a cargo del alcalde de La Línea, Juan Franco; el subdelegado de la Junta de Andalucía en la Comarca, Francisco Javier Rodríguez Ros; la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Mónica Domínguez y la vicepresidenta y responsable de Igualdad en la Diputación Provincial de Cádiz, Carmen Collado.
Juan Franco dio la bienvenida a los asistentes, subrayando la implicación de autoridades de todas las administraciones, hecho que desvela “la importancia de aunar esfuerzos en la lucha por la igualdad y de seguir trabajando para continuar dando pasos importantes”. Rodríguez Ros manifestó su apoyo a colectivos “que promueven la igualdad de género, fomentan la inclusión social y van contra la violencia de género”. La representantes del Ministerio de Educación aplaudió la celebración de estas jornadas como “evidencia de que se trabaja en igualdad” en el ámbito de la enseñanza. Collado, finalmente, animó a los jóvenes estudiantes del ciclo de Igualdad de Género a “trasladar sus conocimientos a la sociedad para conseguir que sea más justa y más igualitaria, porque no podemos permitirnos ni un paso atrás”.
La concejal de Igualdad, Zuleica Molina, calificó de “fundamental”el trabajo educativo que se realiza en el ciclo formativo de Promoción de la Igualdad, así como el de las diferentes entidades del Campo de Gibraltar. Por ello, expresó su satisfacción de participar junto a ellas en un punto de encuentro que contribuya “a la erradicación de la violencia de género y a que el principio de igualdad llegue a todos los ámbitos de la sociedad.”
A la jornada inaugural han asistido, entre otras autoridades, el presidente de la Mancomunidad, Juan Lozano; el Coordinador de la Administración General del Estado, Francisco Gil; la diputada nacional, Gemma Araújo; el director del Instituto Andaluz de la Juventud, Carlos Corrales; el teniente de alcalde delegado de Educación, Sebastián Hidalgo; la coordinadora de la Junta en la comarca, Susana González; representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, de la Sección de Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía de Algeciras, y de la Unidad contra la violencia sobre la mujer de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz.
La jornada de esta tarde tarde se abrirá a las 16.00 horas, con la ponencia de la artista visual y experta en comunicación y género, Yolanda Domínguez, ‘Cambiar las imágenes para cambiar el mundo’. Seguirá a las 17.30 horas un encuentro entre estudiantes, docentes y entidades que trabajan por la igualdad de género. Después, a las 18.45, la doctora en Humanidades y escritora sobre feminismo, Coral Herrera, intervendrá con ‘La revolución amorosa (nuevas masculinidades)’. A partir de las 19.45 horas, la música tomará el relevo con las actuaciones de Antonio Aras Acústico y la comparsa de las niñas de Tarifa, A la Sombra.
El miércoles, 10 de mayo, se iniciará con una actuación y talleres desde las 9.30 horas. A las 10.40, al escritora, actriz y directora de cine, Mabel Lozano, tratará en una ponencia el tema ‘Pornoxplotación y Tik Tok trata’, y a las 12.15, la periodista y editora feminista, Nuria Coronado, hablará sobre ‘Consecuencias de la violencia mediática’. La jornada será clausurada con una actuación.

Últimas noticias

La campaña ‘¡Cambia el Juego!’ alcanza a 4.000 deportistas andaluces para transformar el deporte base

La Fundación Madre Coraje ha puesto en marcha una iniciativa de transformación social en el deporte base andaluz que...

La X ExpoTattoo de Estepona reunirá a más de 120 artistas del tatuaje en marzo

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona acogerá del 7 al 9 de marzo la décima edición de...

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras otorga seis becas de investigación a estudiantes del Campus Bahía

Seis estudiantes del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz han recibido becas de investigación otorgadas por...

La plaza de toros de Los Barrios se transforma en el nuevo espacio cultural Montera Forum

El Ayuntamiento de Los Barrios ha presentado el proyecto Montera Forum, una renovación de la plaza de toros local...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad