La Capitanía Marítima de Algeciras impone 244 sanciones por infracciones en aguas del Estrecho

-

La Capitanía Marítima de Algeciras ha realizado un total de 700 inspecciones a embarcaciones durante 2024, estableciendo un récord nacional en controles marítimos, que han resultado en 244 expedientes sancionadores dirigidos principalmente a embarcaciones de recreo, motos náuticas, pesqueros y buques mercantes, según informó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Entre las principales infracciones detectadas destacan la navegación sin titulación, carencia de seguro obligatorio, incursión en zonas exclusivas para bañistas y ausencia de equipos de salvamento. La autoridad marítima ha impuesto fianzas significativas por contaminación, incluyendo 150.000 euros al buque Gas Ambalat y 20.000 euros al Gisela Ordendorf.

Las inspecciones bajo el régimen MOU de París, que supervisa el cumplimiento de normativas internacionales de seguridad marítima, condiciones laborales y protección ambiental, alcanzaron las 202 revisiones a buques extranjeros, resultando en cinco detenciones por incumplimientos graves de seguridad.

La institución ha coordinado, junto con los Centros de Coordinación de Salvamento de Algeciras y Tarifa, 350 operaciones de emergencia relacionadas con embarcaciones a la deriva, contaminación marítima y rescate de deportistas náuticos. Además, se realizaron 120 controles de contenido de azufre en combustibles y 128 inspecciones de gestión de residuos.

Durante la Operación Paso del Estrecho 2024, las líneas marítimas gestionadas por la Capitanía transportaron 2.469.276 pasajeros y 601.667 vehículos, representando el 72% del volumen total del dispositivo nacional, con 10.427 rotaciones de barcos entre junio y septiembre.

La Capitanía Marítima, bajo la dirección de Karim Breir Moreno, ha procesado 28.347 despachos de buques mercantes y autorizado 4.927 enroles y desenroles. También ha emitido más de 1.500 autorizaciones para operaciones fuera de límites portuarios, como cambios de tripulación y entrega de documentación náutica.

El organismo mantiene su compromiso con la seguridad marítima, el salvamento de vidas humanas en el mar y la prevención de la contaminación en su área de jurisdicción, que incluye el Distrito Marítimo de Tarifa.

Últimas noticias

La campaña ‘¡Cambia el Juego!’ alcanza a 4.000 deportistas andaluces para transformar el deporte base

La Fundación Madre Coraje ha puesto en marcha una iniciativa de transformación social en el deporte base andaluz que...

La X ExpoTattoo de Estepona reunirá a más de 120 artistas del tatuaje en marzo

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona acogerá del 7 al 9 de marzo la décima edición de...

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras otorga seis becas de investigación a estudiantes del Campus Bahía

Seis estudiantes del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz han recibido becas de investigación otorgadas por...

La plaza de toros de Los Barrios se transforma en el nuevo espacio cultural Montera Forum

El Ayuntamiento de Los Barrios ha presentado el proyecto Montera Forum, una renovación de la plaza de toros local...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad