El complejo ambiental Costa del Sol recupera más de 4.000 toneladas de vidrio anuales en la línea de RSU

-

El Complejo Ambiental Costa del Sol está recuperando anualmente más de 4.000 toneladas de vidrio de la línea de residuos sólidos urbanos (RSU).
Esta cantidad se suma a las 11.226 toneladas que la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol obtuvo en 2020 de la recogida selectiva de los 11 municipios mancomunados a través de Ecovidrio, que dispone de 3.286 iglús repartidos por la Costa del Sol.
En 2017 Urbaser invirtió en la puesta en marcha de la línea de recuperación de vidrio, dentro de la planta de afino, que permite la separación de este material de la fracción de restos orgánicos.
El vidrio que llega con los residuos sólidos urbanos lo hace muy fragmentado, tras pasar por contenedores, camiones y maquinaria de tratamiento. Por ello la empresa utiliza innovadoras técnicas de separación, como cribas de barra, mesa densimétrica y separadores ópticos que permiten recuperar piezas de vidrio de entre 10 y 50 milímetros, antes irrecuperables.
Esta línea cuenta además con un separador magnético y otro de inducción que separa material férrico, como cuellos de botellas y cápsulas de café.
El delegado de Residuos Sólidos Urbanos de la Mancomunidad, Juan Luis Villalón, expone que “gracias a esta tecnología podemos recuperar de nuestros residuos gran parte del material que es potencialmente reciclable, entre ellos el vidrio, que es 100% reciclable”.
Añade que “esta recuperación evita que estas cantidades de vidrio terminen en vertedero y que contaminen el compost que se obtiene como producto final tras el afino de la materia orgánica”.
“El alto índice de recuperación de vidrio en la fracción de RSU, que supone casi un 50% del total, revela la importancia de seguir trabajando en campañas de información y concienciación para evitar que los ciudadanos tiren botellas y tarros de vidrio a la basura, en lugar de depositarlos en el iglú verde”, ha señalado.
Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de los municipios integrados en la Mancomunidad reciclaron una media de 25 kg vidrio. Respecto a la tasa de contenerización, los ayuntamientos mancomunados se sitúan con una media de 150 habitantes por contenedor.

Últimas noticias

El Ayuntamiento perfumará con azahar y limón las calles del casco antiguo de Estepona durante Semana Santa

El Ayuntamiento de Estepona aplicará aromas de azahar y limón en las calles del casco antiguo como parte del...

La Junta de Andalucía firma un protocolo para impulsar la FP Dual en el sector industrial

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía y la secretaria general de la Asociación de Grandes...

El Centro de Interpretación ‘Paco de Lucía’ de Algeciras supera las 11.000 visitas en el primer trimestre

El Centro de Interpretación 'Paco de Lucía' de Algeciras recibió 11.227 visitantes durante los meses de enero, febrero y...

El Ayuntamiento de Estepona conecta más de 20 kilómetros de litoral con el nuevo tramo en Benamara

El Ayuntamiento de Estepona ha inaugurado un nuevo tramo del corredor litoral en la zona de Benamara que permite...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad