La policía local realiza acciones contra la violencia de género

-

SAN ROQUE. La Concejalía de Seguridad Ciudadana ha adoptado una serie de medidas, entre las que destaca la habilitación y acondicionamiento, dentro de las dependencias de la Jefatura, de una sala para la unidad de Policía Social, emplazamiento más apropiado para la atención de las víctimas, preservando su intimidad.
Asimismo, dicha ubicación se encuentra próxima a todos los recursos que este  Ayuntamiento ofrece a la víctima (Casa Consistorial, Juzgados de Instrucción, Jefatura de Policía Local, etc), y sobre todo cerca del Centro de Información de la Mujer (CIM), recurso esencial, donde puede recibir apoyo psicológico, asesoramiento jurídico, gestión de ayudas, etc, todo ello relacionado con su situación familiar.
También está previsto adquirir material específico para dicha unidad policial, a fin de garantizar las diversas actuaciones que se llevan a cabo, ya que los agentes que la componen disponen de una dispensa de paisano, siendo necesario dotarlos de los medios adecuados.
Esta unidad cuenta con un vehículo sin distintivos policiales adaptado a sus funciones, que les permite realizar traslados de víctimas y menores, preservando su identidad e intimidad.
La Policía Social tiene actualmente asignadas 31 mujeres, víctimas activas, registradas en el Sistema Integral de Violencia de Género (VioGen), dependiente del Ministerio del Interior.
El nuevo subinspector jefe de la Policía Local, Pedro Luis González, ha informado que en el mes de enero se han realizado dos intervenciones por la Policía Local de San Roque en casos de violencia contra la mujer que han tenido lugar en el municipio.
El subinspector jefe de la Policía Local señala que en estos casos la colaboración de la ciudadanía es fundamental, ya que cada minuto cuenta. La rápida respuesta ante estos hechos es la clave.
El trabajo diario que vienen desempañando tanto los agentes de los grupos de seguridad ciudadana como los agentes de barriadas y los de la unidad de atestados, con los agentes encargados del seguimiento integral de las víctimas de violencia de género (unidad de  Policía Social) minimiza ese tiempo de respuesta, dando una total cobertura a la víctima, dotándola de los recursos y de la protección necesarios, en cada caso.

Últimas noticias

La final del Campeonato Andaluz de Cortadores de Jamón reunirá a ocho maestros en Casares

El Paseo de la Carrera de Casares albergará el próximo 16 de febrero la final del Campeonato de Andalucía...

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar recibe apoyo tras evento benéfico

La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar (ADEM-CG) recibió el respaldo del Ayuntamiento de San Roque a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad