Landaluce exige infraestructuras que ayuden a crear empleo incluso más allá de la comarca

-

​El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha valorado esta mañana la intención nacional de impulsar un nuevo Plan Marshall desde la Unión Europea que permita a los estados miembros recuperarse más rápidamente de la crisis económica provocada por la grave pandemia del coronavirus ofreciendo “las oportunidades inversoras en Algeciras como generadoras de empleo en toda España”.

En este sentido, Landaluce ha indicado que “la prioridad es salvar vidas, la salud de todos nuestros vecinos; pero nuestra responsabilidad también es que la economía y el empleo tengan capacidad de volver a ponerse en funcionamiento cuando venzamos al virus”.

Por ello, el regidor ha incidido en que, más allá de las medidas paliativas que estamos ya tomando con la exención de tasas para nuestras empresas algecireñas y otras que iremos anunciando, es necesario desarrollar grandes proyectos que no solo intenten que no se destruya todo lo existente, sino que generen nuevas sinergias. “Desde el Ayuntamiento de Algeciras estamos trabajando en ello a nivel local, pero queremos ofrecernos al Gobierno de España porque, por nuestra situación estratégica como vértice sur de Europa, las inversiones realizadas en el Campo de Gibraltar y, muy especialmente, en el puerto de Algeciras, tienen un efecto multiplicador en toda la geografía española”.

Especialmente significativo es para Landaluce el caso de la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla que “debe ser el capítulo 1 del plan Marshall para reactivar la economía. No es necesario inventar nada, está más que estudiado y aprobado en la Red TransEuropea de Transportes que esta vía, con doble prioridad como parte de los corredores Mediterráneo y Atlántico, es un eje fundamental que permitiría que una empresa de Burgos, de Zaragoza o de Córdoba pueda trabajar y comerciar sostenible y rápidamente con los más de 200 lugares del mundo con los que está conectado el puerto de Algeciras”. Así, el alcalde reclama que “se abandone la política de la zancadilla a este proyecto como el reciente rechazo del Ministerio de Transición Ecológica a su evaluación ambiental simplificada en el que el Gobierno le dice al Gobierno que no y se pongan todos los medios ya para convertirlo más hoy que mañana en la gran oportunidad que es”.

Por otro lado, el regidor ha explicado que, después de muchos años de trabajo entre este Ayuntamiento y el Gobierno, “tienen listos en Madrid para licitar el acceso sur al puerto y la ciudad y la segunda fase de los colectores, dos obras de 52 y 8 millones de euros respectivamente que generarían una cantidad extraordinaria de puestos de trabajo en su construcción y en su posterior uso; por lo que en cuanto termine el estado de alarma podrían darle al botón y salvar económicamente a muchas familias de la zona y de otras de España dedicadas a la fabricación de materiales. Si somos capaces de concluir el ya corto trámite que le queda al proyecto del acceso norte al puerto y la ciudad para desdoblar el túnel, buscar soluciones a la ansiada y trabajada Zona Franca en el Cortijo Real y ser ágiles en la redacción de proyectos de duplicación de la carretera Algeciras-Tarifa-Vejer; podrían darse las circunstancias para tener buenas noticias”.

“En muchas ocasiones, se han empeñado en vernos como un nido de malas noticias, pero Algeciras quiere ser la mejor noticia para todos nuestros compatriotas, pues cuando la salud esté repuesta, queremos ser la noticia de la oportunidad, la noticia del empleo”, ha concluido el primer edil.

Últimas noticias

La campaña ‘¡Cambia el Juego!’ alcanza a 4.000 deportistas andaluces para transformar el deporte base

La Fundación Madre Coraje ha puesto en marcha una iniciativa de transformación social en el deporte base andaluz que...

La X ExpoTattoo de Estepona reunirá a más de 120 artistas del tatuaje en marzo

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona acogerá del 7 al 9 de marzo la décima edición de...

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras otorga seis becas de investigación a estudiantes del Campus Bahía

Seis estudiantes del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz han recibido becas de investigación otorgadas por...

La plaza de toros de Los Barrios se transforma en el nuevo espacio cultural Montera Forum

El Ayuntamiento de Los Barrios ha presentado el proyecto Montera Forum, una renovación de la plaza de toros local...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad