Las hortalizas y legumbres andaluzas, los alimentos más exportados en 2013 con ventas superiores a 2.250 millones

-

Las hortalizas y legumbres de Andalucía han sido los productos agroalimentarios más exportados entre enero y diciembre del pasado año 2013 alcanzando un valor de más de 2.250 millones de euros en los mercados extranjeros, según los datos de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior-Extenda, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Este dato supone un aumento del 6,1% respecto a 2012, cuando se obtuvieron con estas ventas algo más de 2.123 millones de euros. A este grupo le siguen en el ranking las grasas y aceites (de origen animal o vegetal), cuyas transacciones en el extranjero obtuvieron en 2013 un valor superior a los 1.610 millones de euros, un 1,4% más que en el año anterior (cerca de 1.590 millones de euros). La venta de frutas sin conservar, por su parte, supuso unos ingresos de más de 1.434 millones de euros en 2013 y cerca de 1.353 en 2012 (incremento del 6%). Otros grupos de productos cuyas ventas destacaron entre enero y diciembre del pasado año son las conservas de verdura o fruta y los zumos (cerca de 545 millones de euros), las bebidas –excepto zumos- (rozando los 273 millones), los cárnicos (casi 241 millones de euros) y los pescados, crustáceos y moluscos (más de 230 millones). Las exportaciones agroalimentarias y de bebidas de Andalucía superaron en total en 2013 los 5,9 millones de toneladas por valor de más de 7.412 millones de euros. Este dato supone un aumento del 4,6% respecto a 2012 y posiciona a la región como la segunda comunidad autónoma exportadora de estos productos al concentrar el 20,4% del total nacional. Cataluña, con el 21,9% de las exportaciones agroalimentarias nacionales es el único territorio que supera las ventas de Andalucía. Alimentos andaluces más exportados Atendiendo a secciones de alimentos más concretas, los primeros 21 productos agroalimentarios de la lista de exportaciones concentran el 69% del total del valor (casi 5.114 millones de euros) liderados por el aceite de oliva virgen y sus fracciones. En 2013 se exportaron a otros países unas 465.500 toneladas de estos aceites por un valor superior a 1.223 millones de euros, cantidades que suponen el 7,9% del peso y el 16,5% del valor total de estas ventas agroalimentarias procedentes de Andalucía durante el pasado año. En segundo lugar se encuentran los tomates frescos o refrigerados cuyo valor ha superado en 2013 los 672 millones de euros con la venta de 664.620 toneladas (11,2% del peso total de exportaciones agroalimentarias andaluzas); seguidos de los pimientos dulces frescos o refrigerados, cuyas 388.957 toneladas obtuvieron un valor de más de 490 millones de euros en los mercados extranjeros. En cuarto lugar se encuentran las 277.568 toneladas de aceitunas preparadas o conservadas sin congelar cuyas ventas supusieron más de 455 millones de euros en 2013.

Últimas noticias

La Mesa de Contratación propone a Quantum Energía Verde para instalar planta solar para buses urbanos

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Algeciras propuso a la empresa Quantum Energía Verde Comunidad Valenciana para ejecutar...

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de...

El Ayuntamiento Llevará a Pleno la Gestión del Mercado de La Concepción

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción trasladará al pleno ordinario de abril la forma jurídica de gestión...

La Ruta del Atún Celebrará su Quinta Edición del 21 al 25 de Mayo

La delegación municipal de Comercio y Mercados de La Línea de la Concepción ha confirmado que la quinta edición...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad