Las organizaciones de Salvemos Doñana presentan alegaciones contra el sondeo de gas bajo el acuífero

-

Más de una decena de entidades de la Plataforma Salvemos Doñana y numerosos particulares han presentado alegaciones contra la autorización del proyecto «Sondeo Marismas-3NE» para la inyección de gas natural bajo el acuífero de Doñana. El proyecto está asociado al almacenamiento subterráneo de gas «Marismas» en el término municipal de Almonte, provincia de Huelva. Las alegaciones se han registrado dentro del plazo establecido por la administración.

El sondeo fue autorizado inicialmente en el marco del proyecto Marismas Occidental, que obtuvo declaración de impacto ambiental y autorización en 2010. Las organizaciones ambientales argumentan que los informes técnicos están obsoletos tras quince años y no reflejan el conocimiento científico actual sobre la hidrogeología y sismicidad de la zona. Según las entidades, existe información nueva que debería considerarse antes de aprobar el proyecto.

Las alegaciones presentadas señalan que el proyecto resulta incompatible con la Ley 7/2021 de Cambio Climático y transición energética, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo. Los documentos presentados cuestionan la necesidad del proyecto para la seguridad energética nacional y el cumplimiento de la normativa sobre existencias mínimas de gas natural.

Los colectivos advierten sobre el posible perjuicio irreversible a las masas de agua subterránea de La Rocina y Almonte, que se encuentran en las proximidades del lugar donde se proyecta el sondeo. Estas masas de agua, que abastecen a 3.314 titulares agrícolas agrupados en dos Comunidades de Usuarios de Masa de Agua Subterránea, ya están declaradas en mal estado cuantitativo, y La Rocina además presenta mal estado cualitativo.

La Plataforma Salvemos Doñana espera ahora que los grupos políticos actúen en el Congreso para instar al Gobierno a desistir del proyecto que, según afirman, convertiría el subsuelo de Doñana en una infraestructura privada para almacenamiento de combustible fósil. Asimismo, solicitan que el Consejo de Participación del Espacio Natural Doñana sea informado y asesorado por entidades científicas como el CSIC, la Estación Biológica de Doñana, el Instituto Geográfico Nacional y universidades antes de cualquier resolución.

Últimas noticias

La Feria Gastronómica y Cultural DegustaCasares se celebrará el 26 y 27 de abril

La novena edición de la Feria Gastronómica y Cultural DegustaCasares tendrá lugar durante el fin de semana del 26...

La ocupación hotelera en Algeciras alcanza el 73 por ciento en el primer tramo de Semana Santa

La ocupación hotelera en Algeciras ha registrado una tasa del 73 por ciento durante el primer tramo de Semana...

La Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Algeciras organizan un taller sobre compra saludable en el Mercado Hotel Garrido

La Consejería de Salud y Consumo, a través del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste y en...

El Ayuntamiento perfumará con azahar y limón las calles del casco antiguo de Estepona durante Semana Santa

El Ayuntamiento de Estepona aplicará aromas de azahar y limón en las calles del casco antiguo como parte del...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad