Las VI jornadas de la UMA en Casares se centran en la gestión del monte mediterráneo

-

“La gestión del monte mediterráneo en el contexto actual: un cambio de paradigma” es el título de las VI Jornadas que la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) organiza junto al Ayuntamiento de Casares del 2 al 4 de junio. Cerca de un centenar de personas ya han reservado su plaza, aunque la inscripción gratuita se mantiene abierta en la web fguma.es. Un programa de conferencias, mesas redondas y visitas de campo que ayudarán a definir un nuevo modelo de gestión forestal que garantice la conservación del monte frente a las crecientes perturbaciones extremas como son la sequía, la desertificación, el aumento de las temperaturas y los incendios forestales.

La presentación oficial de esta actividad ha tenido lugar esta mañana en el citado municipio y ha contado con la participación de Juan Luis Villalón Ortega, alcalde de Casares; Antonio María Lara, director académico de Empresa y Proyección Internacional de la FGUMA, y Javier Martos, coordinador técnico de las Jornadas.

“Queremos poner en valor nuestro monte, Casares es el décimo municipio en cuanto a extensión territorial de toda la provincia y urbanizado solo tiene un cinco por ciento. Debemos de ser conscientes del nuevo paradigma en el que nos encontramos con el cambio climático, por lo que desde el ámbito institucional hay que hacer una apuesta por políticas diferentes”, ha expresado Villalón. Además, ha recalcado que el abandono de las labores tradicionales que se venían realizando en las zonas forestales hace más vulnerable esta zona natural por lo que estas jornadas pueden ser un foro de debate ideal para repensar en la gestión de los montes. Lara ha recordado que Casares fue uno de los primeros municipios en formar parte del exitoso proyecto “UMA en la provincia”: “Salimos de las aulas del campus para hacer universidad pública para todos los malagueños”. “Para que esta actividad sea útil y podamos tomar medidas traemos a especialistas en incendios, en gestión forestal y en ecología del fuego. También habrá vecinos del pueblo que aportarán su visión”, ha explicado Martos.

Este programa ha analizado a lo largo de sus cinco anteriores ediciones el patrimonio natural, religioso y cultural de este territorio. Bajo la dirección del profesor de la UMA Álvaro Cortés Molino, en el Centro Cultural Blas Infante de Casares se reunirán expertos para reflexionar sobre las montañas que hacen de telón de fondo en la Costa del Sol occidental, que han visto incrementada sustancialmente su masa forestal desde 1950 a consecuencia del abandono de los usos que tradicionalmente se han practicado en el monte, sin que prácticamente exista una gestión forestal sustitutoria.

Se añade a esto la sequía en ciernes, el cambio del régimen de lluvias y el incremento de las temperaturas que ya se experimentan, lo que supone el aumento de la inflamabilidad de estas masas forestales.

Últimas noticias

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

La UIMP del Campo de Gibraltar presenta una agenda cultural variada para mayo

La sede en La Línea de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha programado un amplio calendario de actividades...

El Ayuntamiento de La Línea y la Cámara de Comercio estudian la creación de un centro tecnológico

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha iniciado conversaciones con la Cámara de Comercio del Campo de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad