Los 7,7 millones del superávit financiarán nuevas inversiones en Estepona

-

El Ayuntamiento de Estepona destinará 7,7 millones de euros procedentes del superávit de 2024 a nuevos proyectos e infraestructuras en el municipio. La ampliación presupuestaria, que se aprobará en el próximo Pleno municipal, permitirá acometer obras de mejora en diferentes barrios y desarrollar equipamientos demandados por los vecinos, según informó el consistorio el 20 de mayo.

Entre las actuaciones previstas destacan las remodelaciones integrales de las plazas Juanito Valderrama, Estandarte y Colón, así como la urbanización completa de la Plaza Fuerzas Armadas. Estos proyectos forman parte de un plan integral de infraestructuras que atenderá necesidades de obras públicas en todo el término municipal durante el presente ejercicio.

La dotación adicional financiará también la construcción del velódromo, una instalación deportiva largamente esperada por los aficionados al ciclismo. Paralelamente, se iniciarán los trámites administrativos para el desarrollo de la nueva senda fluvial del río Guadalmina, ampliando las zonas verdes y espacios naturales rehabilitados del municipio.

El programa de inversiones incluye el rescate de aparcamientos privados que pasarán a integrarse en la Red Municipal de Estacionamientos con tarifa de 1 euro durante el día. Esta medida busca aumentar las plazas de aparcamiento disponibles en el centro urbano. El plan contempla asimismo un nuevo programa de asfaltado y trabajos de conservación y rehabilitación de edificios municipales.

La liquidación presupuestaria del ejercicio 2024 ha registrado un superávit récord de 45,63 millones de euros y una estabilidad presupuestaria de 24,04 millones, los mejores resultados económicos de las últimas décadas en el municipio. Desde 2015, todas las magnitudes financieras del Ayuntamiento de Estepona se mantienen en valores positivos.

El equipo de gobierno municipal ha expresado su compromiso de revertir estos buenos resultados económicos en beneficio de los ciudadanos, potenciando las inversiones productivas en todos los distritos y barriadas. Esta política de inversión pública busca mantener el desarrollo urbano y económico que ha experimentado la ciudad en los últimos años, mejorando servicios e infraestructuras utilizados cotidianamente por los residentes.

Últimas noticias

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...

Alerta: Detectada estafa que suplanta al transporte público de Algeciras

Han creado una campaña fraudulenta que suplanta la identidad del Consorcio de Transporte de Algeciras (CTA-ALGESA) para estafar a...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad