Los científicos alertan del impacto del cambio climático en la supervivencia de los bosques mediterráneos

-

Un estudio conjunto del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) y la Estación Biológica de Doñana (EBD) revela que la combinación de sequía y patógenos exóticos amenaza seriamente la regeneración de los bosques mediterráneos, según una investigación publicada en Journal of Ecology.

El equipo científico, liderado por Álvaro Gaytán del IRNAS-CSIC, ha simulado las condiciones climáticas previstas para la segunda mitad del siglo mediante infraestructuras de exclusión de lluvia en bosques afectados por Phytophthora cinnamomi, uno de los patógenos invasores más destructivos del planeta.

Los resultados muestran que los árboles, ante la escasez de agua y la presencia de patógenos, priorizan su supervivencia sobre la producción de hojas y frutos, lo que reduce su capacidad fotosintética y el aporte de materia orgánica al suelo. El alcornoque se ha identificado como especialmente vulnerable a estas amenazas.

La investigación cobra especial relevancia dado que la región mediterránea se está calentando un 20% más rápido que el promedio global, mientras experimenta un aumento exponencial de especies invasoras debido al comercio internacional. Los modelos del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) predicen una reducción del 30% en las precipitaciones para esta zona durante la segunda mitad del siglo.

El proyecto, financiado principalmente por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), sugiere una futura transformación de los ecosistemas mediterráneos, donde las especies más resistentes a la sequía y a los patógenos dominarán el paisaje forestal, según las conclusiones del equipo investigador que incluye miembros de las universidades de Sevilla y Cádiz, así como de la Misión Biológica de Galicia.

Últimas noticias

El Mirador del Carmen de Estepona exhibe seis décadas de realismo español con obra inédita de Antonio López

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona abrió sus puertas el 28 de marzo de 2025 a la...

Más de una treintena de empresas participarán en la X Feria del Queso ‘Popi’ Sabor a Málaga

La X Feria del Queso ‘Popi’ Sabor a Málaga reunirá a más de una treintena de empresas en la...

Nace en Estepona la primera Asociación de Jueces de Orquídeas de España

El Orquidario de Estepona, conocido por su destacada colección botánica, ha ampliado su misión de promoción cultural de las...

La empresa Telefónica desarrolla un proyecto de Smart Cities en trece municipios canarios

Telefónica Empresas ha desplegado en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España, que abarca trece ayuntamientos de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad