Los expertos alertan sobre la escasez de enfermeras especializadas en Oncología mientras aumentan los casos de cáncer

-

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) han advertido sobre la falta de personal de enfermería especializado en oncología para atender el creciente número de pacientes con cáncer, que según las estimaciones alcanzará los 296.103 casos en 2025 y superará los 350.000 en 2050.

La situación actual muestra que los hospitales recurren frecuentemente a la rotación de enfermeras entre diferentes unidades para cubrir bajas y vacaciones, lo que resulta en que pacientes oncológicos sean atendidos por profesionales sin la especialización necesaria en el tratamiento del cáncer.

Las enfermeras especializadas en oncología son fundamentales en el proceso asistencial, ya que poseen conocimientos específicos sobre los diferentes tipos de cáncer, tratamientos oncológicos, efectos secundarios y necesidades físicas, emocionales y psicosociales de los pacientes, según explica Ángeles Peñuelas, presidenta de la SEEO.

El CGE y la SEEO han unido esfuerzos para impulsar el reconocimiento oficial de la especialidad oncológica en enfermería, presentando un borrador del marco de competencias ante el Ministerio de Sanidad para establecer un diploma de acreditación específico que garantice la calidad asistencial.

La complejidad del manejo de pacientes oncológicos y la administración de tratamientos específicos requieren una formación especializada, especialmente considerando que la supervivencia del cáncer se ha duplicado en los últimos 40 años y se espera que continúe aumentando gracias a los avances en tratamientos y diagnóstico precoz.

Últimas noticias

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley...

El PIB andaluz crece un 3% en el segundo trimestre, superando la media nacional

La economía andaluza registró un crecimiento del 3% en términos interanuales durante el segundo trimestre de 2025, dos décimas...

Un millón de andaluces acceden a descuentos de verano con la Tarjeta 65

Más de un millón de andaluces mayores de 65 años podrán beneficiarse este verano de nuevos descuentos y ventajas...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad