Mancomunidad acoge la presentación de la primera novela del autor algecireño Ladrón de Guevara

-

Contando con la inestimable participación del reconocido periodista Juan Manuel Dicenta y del  actor Víctor Clavijo, encargados respectivamente de dirigir el acto y poner voz a  un extracto de la obra, ha tenido lugar la presentación de la novela “De Algeciras a los Dardanelos”, primera producción literaria narrativa de Juan Jesús Ladrón de Guevara.

 

El acto fue presidido por Juan Lozano que felicitó al autor por el trabajo realizado, “una obra que refleja la importancia histórica de la Conferencia de Algeciras  y, a la vez, muestra múltiples  vivencias de  personajes británicos y españoles en el Campo de Gibraltar” Lozano agradeció a Ladrón de Guevara  la elección de la sede institucional para la presentación de una novela “ que vuelve a uno de los escenarios fundamentales arquitectura inglesa en la comarca,  como es Villa Smith”.

 

Junto a los anteriores participantes, ocupó un lugar especial “Esteban”, un golden retriever actor fundamental en un relato en el que “las personas son los verdaderos protagonistas” y por el que el lector experimentará el recorrido vital de un coronel del ejército británico en el Campo de Gibraltar. una tierra cálida y acogedora y lugar de encuentro de culturas” al  que acude por su actividad profesional en calidad de adjunto de la delegación británica participante en la Conferencia Internacional sobre Marruecos, celebrada en Algeciras en 1906 y que determina una importante transformación de su vida y la de su familia. La obra de Ladrón de Guevara refleja “esa otra realidad” distinta a la que nos plasman los libros de Historia, una realidad marcada por la percepción de funcionarios y servidores públicos que cumpliendo instrucciones de la superioridad tuvieron que enfrentarse a las dificultades y los obstáculos que les imponía la realidad.

 

“De Algeciras a Dardanelos” muestra la analogía del recorrido vital del protagonista con la toma de decisiones del poder político y, todo ello en un contexto en el que los protagonistas de la obra, mayoritariamente británicos residentes en el Sur de España, vieron cómo su idílica vida se transformaba abruptamente por la Primera Guerra Mundial.

 

La presentación literaria tuvo momentos entrañables en los que “Esteban” centró la atención de los participantes , contando igualmente con la proyección de dos breves producciones  audiovisuales a través de las cuales el autor logró captar  e introducir al público en el relato y una emotiva selección de canciones en lengua inglesa que emocionaron  y contextualizaron al público

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

La UIMP del Campo de Gibraltar presenta una agenda cultural variada para mayo

La sede en La Línea de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha programado un amplio calendario de actividades...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad