Mancomunidad impulsa el reciclaje de vidrio en el sector de la hostelería de Algeciras y La Línea

-

 la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, a través de la empresa pública ARCGISA, pone en marcha una nueva campaña para impulsar el reciclaje de envases de vidrio dentro del sector de la hostelería. 

Esta nueva campaña de refuerzo tendrá su inicio con la visita de los informadores ambientales de Ecovidrio a los más de 550 establecimientos de hostelería existentes en las dos localidad objeto de la iniciativa medioambiental, como son los municipios de Algeciras y La Línea de la Concepción.

En esta primera etapa, la Institución comarcal recordará a todos los hosteleros el gran papel que juegan en el reciclaje de envases de vidrio, así como la necesidad de cumplir con la Ordenanza del Servicio Mancomunado de Recogida de Residuos Municipales y de gestión de Puntos Limpios, norma que recoge la obligatoriedad del reciclaje de envases de vidrio en este canal. Así mismo, para el adecuado desarrollo de la campaña y la correcta separación en origen, los informadores ambientales ofrecerán a los hosteleros los  medios precisos para facilitarles la labor.

La puesta en marcha de este tipo de campañas dirigidas a la hostelería tuvo su inicio en el año 2020, quedando patentes los resultados ambientales logrados.

Así, la tasa de establecimientos recicladores de Algeciras ha evolucionado de un 20% inicial al 69% y, por tanto, actualmente casi 300 establecimientos de la ciudad separan y reciclan correctamente sus envases de vidrio. 

En el caso de La Línea de La Concepción, la tasa de establecimientos recicladores ha evolucionado de un 15% inicial al 76%, datos que ponen de manifiesto de más de 110 establecimientos concienciados con el reciclado de vidrio.

Estos excelentes datos determinan que la Mancomunidad, ARCGISA y Ecovidrio continúen impulsando iniciativas cuyo objetivo sea conseguir el 100% de reciclado de los envases de vidrio generados por la hostelería.  

Así, desde el comienzo de esta Iniciativa, se han entregado más de 450 cubos a todos los locales que lo han solicitado y se han instalado unos 60 contenedores especiales para dar servicio a los establecimientos y facilitar la separación del vidrio y su posterior depósito.

Por todo ello, el Presidente de la Mancomunidad, Juan Lozano quiere agradecer la colaboración de los empresarios y empresarias del sector de la hostelería de nuestra comarca en el reciclaje de envases de vidrio y los animó a perseverar en esta acción, al ser un sector clave para la consecución de los objetivos de reciclado, señalando que “avanzar en la implantación de hábitos sostenibles en el sector supone una mejora significativa en la lucha contra el cambio climático, y para la salud de nuestras ciudades”.

 

Reciclaje de envases de vidrio en el Campo de Gibraltar

Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los campogibraltareños depositaron en los contenedores verdes un total de 2.519.810 kg de envases de vidrio, representando una media de 9,2 kg por habitante (30 envases/habitante aproximadamente).

 

Respecto a la tasa de contenerización, la Mancomunidad cuenta con 1.073 contenedores verdes, una media de 1 por cada 254 habitantes. 

 

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100%, utilizándose para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.  

 

Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

 

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

 

Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

 

Últimas noticias

El plan municipal de acerado en Algeciras abarcará nueve barrios de la ciudad

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha dado a conocer los detalles del plan municipal de acerado que...

La campaña ‘¡Cambia el Juego!’ alcanza a 4.000 deportistas andaluces para transformar el deporte base

La Fundación Madre Coraje ha puesto en marcha una iniciativa de transformación social en el deporte base andaluz que...

La X ExpoTattoo de Estepona reunirá a más de 120 artistas del tatuaje en marzo

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona acogerá del 7 al 9 de marzo la décima edición de...

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras otorga seis becas de investigación a estudiantes del Campus Bahía

Seis estudiantes del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz han recibido becas de investigación otorgadas por...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad