SAN ROQUE. Abierto el plazo para solicitar participar en la próxima edición de las Escuelas de Familia

-

En su última edición, que se desarrolló a principios de este año, se formaron seis grupos distribuidos por todo el municipio, y participaron casi cien personas, entre padres y madres.

Se realizan las Escuelas de Familia gracias a una subvención que la Junta de Andalucía concede al programa Ciudades ante las Drogas, y en sus once ediciones pasadas se han superado los 1.300 usuarios.

Se impartirán diez sesiones por grupo, un día a la semana. Las inscripciones se pueden recoger y entregar en los centros educativos, alcaldías de barrio, Coordinadora Alternativas y en la sede de la Delegación de Bienestar Social e Igualdad (junto a la Piscina Cubierta). El plazo de inscripción finaliza el martes 20 de octubre, y para más información se puede llamar al 956 780 676.

Los objetivos son: ayudar a los padres y madres a garantizar que sus hijos crezcan felices, afectivamente equilibrados y con hábitos adecuados de conducta; fomentar la comunicación familiar para conseguir una disciplina positiva; ofrecer herramientas para manejar conductas específicas como las rabietas, mentiras, robos, lenguaje inadecuado, conducta agresiva…; y abordar temas como la autoestima, autonomía o responsabilidad.

El proyecto Escuelas de Familia recibió en 2014 el premio “Andaluna”, que otorga la Junta de Andalucía. En la última edición, desarrollada entre febrero y mayo pasados, se formaron seis grupos: uno en Estación-Taraguilla; uno en Casco Urbano; otro en la Zona de Bahía; y tres en el Valle del Guadiaro. Participaron algo menos de un centenar de padres y madres.

Las Escuelas de Familia es un proyecto anual destinado a padres que se viene realizado en San Roque desde 2001 y en el que en estos años han participado más de 1300 personas. En las Escuelas de Familia se pretende capacitar y reforzar a los padres y madres en su rol educativo, de modo que puedan proporcionar a sus hijos un entorno protector y seguro; esto conllevará el incremento de los factores de protección y la disminución de los factores de riesgo en el desarrollo infantil.

Últimas noticias

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley...

El PIB andaluz crece un 3% en el segundo trimestre, superando la media nacional

La economía andaluza registró un crecimiento del 3% en términos interanuales durante el segundo trimestre de 2025, dos décimas...

Un millón de andaluces acceden a descuentos de verano con la Tarjeta 65

Más de un millón de andaluces mayores de 65 años podrán beneficiarse este verano de nuevos descuentos y ventajas...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad